El 10 de abril de 2019 tuve esta entrevista con Kike Perdomo en el aeropuerto de Bruselas a su llegada de Madrid antes de tomar su tren a Maastricht donde iba a actuar con su nuevo proyecto Mojo Red, uno de los muchos proyectos que forman parte de su vida musical.
Federico García: Kike es un placer tener esta entrevista contigo para Jazz’halo. Gracias por la oportunidad de tener esta conversación. Kike, mucha gente alrededor del mundo ya te conoce gracias a tus conciertos y tus grandes grabaciones, donde has tenido como invitados a grandes músicos como: Bill Evans (saxofonista), Chano Domínguez, Chuck Loeb, Eric Marienthal, Soren Moller, George Dulin, Vince Cherico, Mark Lomano o Greg August.
Naciste en Tenerife, una isla preciosa entre las 8 grandes islas de Canarias, donde empezaste a tocar y a estudiar música, luego también conseguiste una beca en el Berklee College of Music. También estudiaste con grandes músicos como Greg Lyons, Dave Schnitter, Greg Badolato, Eric Marienthal, Bill Evans, Bennie Maupin, Chris Cheek, Will Vinson o Dick Oatts.
Originarios de las islas canariasKike Perdomo, director de la Big Band de Canarias, señaló que “este grupo es un proyecto de más de diez años que da oxígeno a los músicos de jazz de Canarias, que aportan mucha energía y frescura”. Agradece a Garachico la oportunidad de ofrecer una actuación exclusiva y reconoce que este año “la propuesta es un reto porque el flamenco no ha estado muy cerca del jazz”, pero se mostró optimista con la participación de Sandra Carrasco, “a la que elegimos por su calidad artística… y ahora que la conocemos también por su calidad humana”. La cantante onubense dice estar “súper agradecida con la invitación”.
Los guanches eran negros
Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Música de las Islas Canarias” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La música de las Islas Canarias refleja su herencia cultural. Las islas estaban habitadas por los guanches, emparentados con los bereberes, que se mezclaron con los españoles, que ahora viven en las islas. Es popular una variante de la jota, así como la música latina, que ha dejado su huella en la forma de la guitarra de timple.
De todas ellas, las isas, una variante local de la jota, son las más conocidas y características de las Islas Canarias. Son músicas elegantes, con mucha variación entre islas. En algunos lugares, un capitán dirige el baile y organiza a otros en cadena a medida que la danza se vuelve más y más compleja.
Cómo eran los guanches
Entre los conciertos que han contribuido a su exaltación está la inauguración del ciclo “Noches de Jazz” en el año 2007 y el “I Festival Cultural de Primavera” en 2009, ambos en el municipio de Firgas; también la Final del Concurso Acordes de Caja Madrid, celebrada en el Auditorio de Tenerife en marzo de 2008; Conciertos en el Auditorio del CPMLPGC y en el Auditorio de Corralejo en 2009, con Arturo Serra, conocido músico del panorama actual del jazz español; concierto en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de la programación cultural del vigésimo aniversario de dicha universidad; actuación como banda invitada en el acto de celebración del XX aniversario del ‘Centro Atlántico de Arte Moderno’ (CAAM), en diciembre de 2009; participaciones en la celebración de la patrona de la isla de Gran Canaria las ‘Fiestas del Pino’ en los años 2010 y 2015 (Teror); un concierto en el ‘III Playa Viva Blues Festival’ en el año 2010, y sus actuaciones en espacios musicales, como la ‘Sala Insular de Teatro’ (SIT) o el ‘Auditorio de Teror’ en el año 2011.
Relacionados
Big band de canarias
El 10 de abril de 2019 tuve esta entrevista con Kike Perdomo en el aeropuerto de Bruselas a su llegada de Madrid antes de tomar su tren a Maastricht donde iba
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-big-band-de-canarias--250-0.jpg
2021-08-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente