La fiscalía general de España ha abierto una investigación para saber si algún migrante menor de 18 años fue expulsado entre los que se vieron obligados a abandonar el enclave de Ceuta tras la llegada de miles de personas en pocos días desde Marruecos.
El gobierno español espera que algunas de sus regiones peninsulares acepten acoger a algunos de los más de 1.500 menores no acompañados que llegaron al enclave español de Ceuta, en el continente africano, en los últimos días.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo a los periodistas que las más de 8.000 llegadas al enclave español de Ceuta suponían una “enorme crisis para España y para toda Europa”. También los miembros de la Comisión Europea han calificado las llegadas de “preocupantes” y han pedido una mayor colaboración para gestionar la migración.
En los últimos meses, Marruecos ha intensificado las detenciones y ha reprimido la migración a través de sus fronteras con el enclave español de Ceuta. Ahora los migrantes que aún esperan cruzar la frontera para llegar a la UE prefieren mantenerse ocultos.
En el siglo XIX el Gobierno español convirtió a las Islas Canarias en una zona de libre comercio para promover el desarrollo económico. Posteriormente se introdujo el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) que es similar al IVA pero con tipos más bajos (cero 0%, reducido 2%, general: 5% e incrementado: 9% y 13%. En el caso del tabaco se sitúa entre el 20% y el 35%).
Cuando España entró en la UE en 1986, el IGIC y otras medidas fiscales especiales se consideraron incompatibles con las leyes europeas. Por ello, el Parlamento canario decidió mantenerse al margen del espacio europeo del IVA.
Ceuta y Melilla no forman parte del territorio aduanero de la UE y tienen dos estatutos de autonomía separados, aprobados respectivamente por el artículo 144.b de las leyes constitucionales españolas 1/1995 y 2/1995 de 13 de marzo.
Las mercancías que entran o salen de Ceuta y Melilla se consideran importadas o exportadas aunque sean envíos dirigidos a la España peninsular, Baleares y Canarias, y viceversa.
Wikipedia
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Asamblea de Ceuta” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Asamblea tiene 25 miembros, elegidos por sufragio universal. Tras las elecciones, los miembros de la Asamblea eligen a un alcalde-presidente que ejerce como jefe de gobierno de la ciudad. En las elecciones regionales españolas de 2015, el Partido Popular obtuvo una estrecha mayoría de 13 de los 25 escaños disponibles.
Ceuta
Limitada por Marruecos, se encuentra en la frontera entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Es uno de los nueve territorios españoles poblados en África y, junto con Melilla, uno de los dos territorios españoles poblados en África continental. Formó parte de la provincia de Cádiz hasta el 14 de marzo de 1995. En esa fecha se aprobaron los Estatutos de Autonomía tanto para Ceuta como para Melilla. frasescortasde.com
Ceuta, al igual que Melilla y las Islas Canarias, fue clasificada como puerto franco antes de la entrada de España en la Unión Europea[5]. Su población está formada por cristianos, musulmanes y pequeñas minorías de judíos sefardíes y de etnia sindhis, procedentes del actual Pakistán.
El Estrecho de Gibraltar, que controla el acceso entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, es un importante punto de estrangulamiento militar y comercial. Los fenicios se dieron cuenta de que el estrechísimo istmo que une la península de Almina con el continente africano hace que Ceuta sea eminentemente defendible y establecieron allí un puesto de avanzada a principios del primer milenio antes de Cristo. Los geógrafos griegos la registran con variaciones de Abyla, el antiguo nombre del cercano Jebel Musa. Junto a Calpe, la otra Columna de Hércules que hoy se conoce como Peñón de Gibraltar, los fenicios establecieron Kart en lo que hoy es San Roque, España. Otros buenos fondeaderos cercanos se convirtieron en puertos fenicios y luego cartagineses en las actuales Tánger y Cádiz.
Relacionados
Canarias ceuta y melilla
La fiscalía general de España ha abierto una investigación para saber si algún migrante menor de 18 años fue expulsado entre los que se vieron obligados a
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-canarias-ceuta-y-melilla--1290-0.jpg
2021-07-19

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente