Marisa Herrera Ramos, presidenta y fundadora de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMyG.org), ha sido anunciada en el palmarés de este año, para recibir uno de los máximos reconocimientos de la capital, nombrada Hija Adoptiva de la ciudad, en el marco de las celebraciones del 540 aniversario de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria.
Nacida en Teror el 8 de diciembre de 1948, Marisa Herrera Ramos pasó su infancia entre la capital y su lugar de nacimiento en las cumbres del norte de Gran Canaria. Siendo una niña de 14 años fue enviada a Londres a vivir con sus tíos maternos -que eran exiliados políticos-, lo que le permitió vivir la experiencia única de estudiar en el extranjero. Su amor por los ingleses y su capital ha hecho que siga intentando visitarla al menos una vez al año, aunque sólo sea para hacer compras navideñas.
“Era un privilegio de los ricos enviar a sus hijos a estudiar inglés a Inglaterra, mi padre no tenía medios pero mis tíos dijeron que se harían cargo de mí, y así prácticamente me crié con la hermana pequeña de mi madre” cuenta Marisa al contar su historia al diario La Provincia. Pero el amor se cruzó en su camino y volvió a Gran Canaria. “Mi mejor amiga vino a verme con su hermano con el que me comprometí, si no seguiría allí [en Londres]”.
La verdad no contada de kayleigh mcenanyLa Biblioteca Agrícola Nacional es una de las cuatro bibliotecas nacionales de los Estados Unidos, con sedes en Beltsville, Maryland y Washington, D.C. Alberga una de las colecciones de información agrícola más grandes y accesibles del mundo y sirve de nexo para una red nacional de bibliotecas de campo estatales y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En el año fiscal 2011 (de octubre de 2010 a septiembre de 2011) la NAL realizó más de 100 millones de transacciones directas de servicio al cliente.
“En el número especial: Actas del V Congreso Internacional de Barcelona sobre la Dieta Mediterránea, España, 10-11 de marzo de 2004 / editado por L. Serra-Majem, A. Bach y B. Roman. Incluye referencias”
El show de ellen
ResumenAntecedentesNo se conocen del todo los factores de riesgo relevantes que contribuyen a la etiología del cáncer de mama. La exposición a plaguicidas organoclorados se ha relacionado con una mayor incidencia de la enfermedad, aunque no todos los datos han sido consistentes. La mayoría de los estudios publicados evalúan la exposición a organoclorados de forma individual, ignorando los posibles efectos ejercidos por las mezclas de sustancias químicas.MétodosEste estudio de base poblacional se diseñó para evaluar el perfil de las mezclas de organoclorados detectadas en 103 mujeres sanas y 121 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama de la isla de Gran Canaria, y la relación entre la exposición a estos compuestos y el riesgo de cáncer de mama.ResultadosLa mezcla de organoclorados más prevalente entre las mujeres sanas fue la combinación de lindano y endrina, y esta mezcla no se detectó en ninguna mujer afectada. Las pacientes con cáncer de mama presentaron con mayor frecuencia una combinación de aldrina, diclorodifenildicloroetileno (DDE) y diclorodifenildicloroetano (DDD), y esta mezcla no se encontró en ninguna mujer sana. Tras ajustar las covariables, el riesgo de cáncer de mama se asoció moderadamente
Jugo de aloe vera |hyderabad street food
Beber vino con la comida es una actividad placentera para muchos, sobre todo en un entorno vacacional como el de Tenerife, pero el riesgo de que una mujer sufra cáncer de mama aumenta cuando bebe sólo una pequeña copa de vino al día, según concluye un importante informe. summerday.es
Su salud podría estar en peligro, incluso si sigue las pautas de consumo seguro de 14 unidades a la semana. Una revisión de 119 estudios, en los que participaron 12 millones de mujeres, descubrió que un vaso de vino diario aumenta el riesgo de cáncer de mama premenopáusico en un 5%, y de cáncer de mama posmenopáusico en un 9%.
Los cálculos se basaron en el consumo de 10 g de alcohol al día, la cantidad contenida en 100 ml de vino de 12% de graduación, menos que un vaso pequeño estándar de 125 ml. Esto equivale a 8,75 unidades a la semana, lo que está dentro del límite de 14 a la semana aconsejado por el Gobierno.
La Dra. Rachel Thompson, jefa de interpretación de la investigación del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer, dijo: “Para ayudar a prevenir el cáncer de mama, una de las medidas más importantes que pueden tomar las mujeres es no beber alcohol, o reducir la cantidad de alcohol que beben.
Relacionados
Cancer de mama en canarias
Marisa Herrera Ramos, presidenta y fundadora de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMyG.org), ha sido anunciada en el palmarés de es
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-cancer-de-mama-en-canarias--688-0.jpg
2021-04-17

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente