Actualizado el 11 de marzo: El Gobierno de Canarias ha dicho que Tenerife se mantendrá en el Nivel 2 pero que este nivel necesita restricciones adicionales porque en las tres islas afectadas, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, las cifras no se están reduciendo, si acaso todo lo contrario. Por ello, para estas islas se ha adelantado el toque de queda una hora, hasta las 22:00 horas, y se han reducido las concentraciones a cuatro tanto en establecimientos privados como públicos. Las nuevas restricciones derivadas del refuerzo de las medidas del nivel 2 se detallarán en su totalidad cuando se publiquen en el BOC, probablemente mañana, y entrarán en vigor a las 00.00h del lunes 15 de marzo, permaneciendo en vigor al menos durante los próximos quince días. El informe de incidencias actualizado está AQUÍ.
De cara a la Semana Santa, el Gobierno nacional ha anunciado las normas que estarán vigentes del 26 de marzo al 9 de abril, ambos inclusive, en todo el territorio nacional. Como sabemos, las medidas son nacionales, pudiendo los gobiernos regionales añadir más restricciones, pero las comunidades insulares -aquí y Baleares- no tendrán un cierre perimetral que sí se impondrá en el resto de comunidades autónomas de España. Esto significará que durante este periodo la gente podrá seguir entrando y saliendo de Canarias, pero sólo por uno de los motivos esenciales que ya conocemos durante los cierres del año pasado, y no por el mero hecho de viajar por vacaciones.
Santa Cruz de Tenerife, comúnmente abreviada como Santa Cruz (/ËsæntÉ ËkruËz/, español: [santa Ëkɾuθ]), es una ciudad importante, capital de la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife y capital (junto con Las Palmas) de las Islas Canarias. Santa Cruz tiene una población de 206.593 habitantes (2013) dentro de sus límites administrativos[5] La zona urbana de Santa Cruz se extiende más allá de los límites de la ciudad con una población de 507.306[6] y 538.000[3] dentro del área urbana. Es la segunda ciudad más grande de las Islas Canarias y la principal de la isla de Tenerife, con casi la mitad de la población de la isla viviendo en ella o en sus alrededores.
Santa Cruz está situada en el cuadrante noreste de Tenerife, a 210 kilómetros de la costa noroeste de África, dentro del océano Atlántico. La distancia al punto más cercano de la España continental es de 1.300 kilómetros (810 mi). Entre la división territorial de España de 1833 y 1927, Santa Cruz de Tenerife fue la única capital de las Islas Canarias, hasta que en 1927 un decreto ordenó que se compartiera la capitalidad de las Islas Canarias, como sigue siendo en la actualidad[7][8] El puerto es de gran importancia y es el centro de comunicaciones entre Europa, África y América, con la llegada de cruceros de muchas naciones. La ciudad es el centro de las comunicaciones nacionales e interinsulares de Canarias[9].
Nivel 1 restricciones islas canarias
Por favor, tenga en cuenta después de tomar el coche, que los entusiastas de la Fórmula 1 isleños tienen a veces un estilo de conducción atrevido. ¡Por lo tanto, usted debe conducir a la defensiva y siempre en la medida de lo posible en el lado derecho de la carretera!
Atención. En su camino de este a oeste de la isla, se pasa el túnel y luego se conduce en dirección a El Paso. Tenga en cuenta las señales justo antes del centro de visitantes, los límites de velocidad permiten un máximo de 50 kilómetros por hora. Si conduces demasiado rápido te pueden grabar desde un radar bien escondido detrás de una roca y tendrás que pagar después una multa elevada.
Ten cuidado cuando llueva. Como a veces no llueve durante mucho tiempo, las carreteras están llenas de polvo. Con la primera lluvia, la superficie de la carretera estará “tan resbaladiza como el jabón”. Si esto ocurre, por favor, conduzca más “tranquilo” -como decimos aquí- ¡sobre todo en las curvas! Elchat Directorio de chats en español
Ahora estamos disponibles en nuestra oficina en Todoque durante nuestro horario de apertura de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Durante este horario puede contactar con nosotros por teléfono en el número (0034) 922 46 18 19. Fuera de este horario puede llamarnos al (0034) 637 55 97 62 .
Nivel 3 islas canarias
La Consejería de Sanidad de Canarias ha anunciado para este sábado y domingo nuevas jornadas de vacunación, sin necesidad de pedir cita previa, en varios puntos de vacunación masiva de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Fuerteventura. Las otras islas de La Gomera, El Hierro y Lanzarote continúan este fin de semana con su sistema de vacunación con cita previa.
Este sistema de vacunación sin cita previa se combinará con la administración de las dosis ya programadas con cita previa, establecidas para los distintos grupos de edad que están en proceso de vacunación en cada una de las islas.
Puntos de vacunación sin cita previa en Gran Canaria Este sábado y domingo se podrá vacunar sin cita previa desde las 09:00 hasta las 16:30 horas en Expomeloneras donde habrá 2.500 dosis extra disponibles cada día. El sábado, en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, se podrá vacunar sin cita previa entre las 09:00 y las 16:30 horas de nuevo con 2.500 dosis extra disponibles. Y en el Terrero de Lucha de Pedro Hidalgo se ofrecerán vacunaciones abiertas sin cita previa el domingo de 09:00 a 16:30, de nuevo hasta un máximo de 2.500 personas.
Relacionados
Cita previa trafico la palma canarias
Nivel 1 restricciones islas canariasNivel 3 islas canariasRelacionados Cita previa trafico la palma canarias
canarias
es
https://images.correotemporalgratis.es/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-cita-previa-trafico-la-palma-canarias--1320-0.jpg
2021-08-10

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente