Consejeria de ganaderia canarias

Todo sobre las islas canarias Todo sobre las islas canarias: turismo, gastronomia, distancia, rutas, trucos, guias, cultura, consejos...

 

 

 

Consejeria de ganaderia canarias
Identificación de la raza bovina

Coxiella burnetii es el agente causante de la fiebre Q, una zoonosis de incidencia mundial. En las Islas Canarias, la seroprevalencia global en humanos se ha estimado en un 21,5%. La isla de Gran Canaria concentra la mayor población de rumiantes del archipiélago y la prevalencia de la infección en humanos es del 23,5%. Para evaluar la seroprevalencia en el ganado y las zonas afectadas en la isla de Gran Canaria, se seleccionaron aleatoriamente para este estudio un total de 1249 rumiantes (733 cabras, 369 ovejas y 147 bovinos). Las muestras se evaluaron mediante un kit de ELISA indirecto. Los resultados mostraron una seroprevalencia del 60,4%, 31,7% y 12,2% en cabras, ovejas y bovinos, respectivamente. En base a estos resultados, la fiebre Q podría considerarse como endémica en la isla de Gran Canaria. Deberían adoptarse medidas sanitarias en las explotaciones para minimizar el riesgo de exposición de C. burnetii al ser humano.

Razas de osu

La Asociación de Criadores de Ovejas de Pelo de Canarias (OVICAN) presentó el nuevo catálogo de sementales de esta raza bovina, la única en Canarias que cuenta con un registro de estas características.

El estudio parte de exhaustivos estudios genéticos, contribuye a la conservación, mejora y promoción de estos animales, además de constituir una garantía para el ganadero de que adquiere animales genéticamente probados cuyas cualidades se transmiten a las siguientes generaciones y, por tanto, mejoran la productividad y rendimiento de las explotaciones.

Este puesto, que se amplía respecto a 2009, ES fruto del trabajo realizado por las Universidades de La Laguna y Córdoba, con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y, principalmente, de los ganaderos.

Como resultado de esta colaboración, se consolida el esquema de mejora genética de la raza, lo que permite conocer cómo es su evolución, se abren nuevas vías de comercialización para estos animales y se potencia su expansión por la Península, donde ya está presente, concretamente en una finca de Salamanca.

International cattle breeds

This news article was originally written in Spanish. It has been automatically translated for your convenience. Reasonable efforts have been made to provide an accurate translation, however, no automated translation is perfect nor is it intended to replace a human translator. The original article in Spanish can be viewed at El caprino encabeza el negocio ganadero en las Islas CanariasThe goats heads the cattle business in the Canary Islands

The Government approves the Royal Decree that regulates the Fund for Ecological Restoration and ResilienceThe Ministry will modify the regulations of the General Register of Best Available TechniquesThe Government of Extremadura awards Tragsatec the implementation of animal health programsNew management of poultry farms, to improve environmental and sanitary conditionsThe IRTA proposes measures for the protection of unweaned animals and pregnant females in transport

Razas comunes de vacuno de carne y leche

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha publicado un plan de nuevas ayudas a la producción ecológica dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) 2014-2020 que busca dar cabida a todos los agricultores y ganaderos ecológicos de todo el archipiélago que cumplan con los requisitos establecidos en las bases, según se anunció este verano.  Este subsector podrá recibir hasta 3,8 millones de euros en cinco años gracias al aumento de dos millones de euros en los fondos destinados a esta medida, gestionada por el Ejecutivo canario.

La subvención, que no existía en los programas anteriores, tiene como objetivo apoyar un sistema productivo creciente y sostenible en el Archipiélago que actualmente cuenta con 1.308 operadores y 6.897 hectáreas de cultivo.  En cuatro años, de 2013 a 2017, se ha producido un crecimiento del 34,5% en el número de operadores “verdes” y un aumento del 4,72% en la superficie de cultivo.

La intención es mantener las prácticas y métodos agrícolas ecológicos para los cultivos herbáceos tanto de secano como de regadío; los frutales ya sean de secano, hueso o semilla; los cítricos; los plátanos al aire libre y los hortícolas de invernadero; los viñedos y los tomates. Asimismo, se subvencionarán las hectáreas destinadas a la producción de forrajes y granos para la alimentación animal y las cabezas de ganado en producción ecológica.

Consejeria de ganaderia canarias

Coxiella burnetii es el agente causante de la fiebre Q, una zoonosis de incidencia mundial. En las Islas Canarias, la seroprevalencia global en humanos se ha e

canarias

es

https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-consejeria-de-ganaderia-canarias--103-0.jpg

2021-03-28

 

Consejeria de ganaderia canarias

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20