“En el Consejo Social creímos que era el momento de pasar a la acción y crear un documento orientativo que incluyera una propuesta de trabajo basada en la sinergia entre tres ecosistemas: azul, verde y naranja. Además, todas las acciones combinarían elementos sociales, económicos y ambientales y considerarían el futuro inmediato, especialmente el de nuestros jóvenes ya que su futuro es el futuro de nuestra sociedad”.
Finalizó solicitando el apoyo del Gobierno de Canarias, ya que “es imprescindible” para poner en marcha las acciones previstas en el documento vivo. El presidente del Consejo Social señaló que, tal y como se había informado, se están manteniendo reuniones con diferentes organismos e instituciones sociales y económicas para presentar las propuestas de Canarias Importa. Dichas reuniones ya han tenido lugar con el presidente del Parlamento de Canarias, el sindicato Comisiones Obreras y representantes de los colegios profesionales canarios.
Francisco Rubio Royo, encargado de coordinar y dirigir el equipo de expertos que ha hecho posible esta iniciativa, señaló que el documento perfila “un modelo abierto a medio y largo plazo sin olvidar el aquí y el ahora”. La iniciativa Canarias Importa es un proceso transformador que deberá ser revisado. Debe desarrollarse para ser sostenible y diversa, sin depender demasiado del turismo.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha pedido este lunes a la Unión Europea que establezca “cuanto antes” las nuevas medidas turísticas, necesarias para proceder a la reapertura del subsector.
Muchas zonas de varios países europeos dependen en gran medida del turismo y, con la temporada de verano recién iniciada, estos lugares quieren saber más sobre las directrices para el turismo, ya que, de lo contrario, tendrán que negociar ellos mismos con las empresas de touroperadores y las compañías aéreas.
En un foro turístico digital organizado por ‘eldiario.es’ con la participación de la ministra de Turismo de España, Reyes Maroto, el consejero canario ha comentado que el pasaporte sanitario “ayudaría mucho”, al igual que las pruebas de Coronavirus que se hacen en el país de origen, “antes de subir al avión”.
Según el periódico local Diario de Avisos, el consejero de turismo de Canarias también ha mencionado los “corredores verdes”, que es algo que muchos países europeos están implementando ahora, para mantener sus territorios seguros. Esto significa que un país sólo permitiría la entrada de personas procedentes de territorios que tengan las mismas características epidemiológicas que ellos, para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes.
Vacaciones en españa, tenerife y canarias
El Ministerio de Turismo está trabajando en coordinación con Sanidad en la propuesta de protocolos, en la logística para la puesta en marcha de corredores seguros, en paralelo a las negociaciones ya iniciadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España con los gobiernos de nuestros principales mercados emisores de turismo, al tiempo que se contempla la opción de realizar las pruebas en origen, bien con acuerdos gubernamentales o en el ámbito privado a través de los operadores.
El nuevo protocolo también contempla la realización de estas pruebas en destino, en los puntos de salida de los turistas, en coordinación con los cabildos insulares gobernantes, con los operadores alojativos y con el gobierno regional, para tratar de lograr el “riesgo mutuo”.
En cualquier caso, las patronales y la Consejería de Turismo son conscientes de que cualquier medida a favor de la actividad turística canaria pasa por rebajar los actuales niveles de infecciones detectados en Canarias, lo que, insisten, debe suponer un endurecimiento de las medidas en las zonas donde los niveles de infecciones son más elevados, para poder llegar a tiempo a la apertura de la temporada de invierno. La temporada de invierno en las islas va de noviembre a marzo.
Coronavirus: los bañistas españoles practican el distanciamiento social
Las Islas Canarias (/kəˈnɛəri/; español: Islas Canarias, pronunciado [ˈislas kaˈnaɾjas]), también conocidas informalmente como Canarias, son un archipiélago español en el Océano Atlántico, en una región conocida como Macaronesia. En su punto más cercano al continente africano, están a 100 kilómetros (62 millas) al oeste de Marruecos. Es la más meridional de las comunidades autónomas de España y se encuentra en la placa tectónica africana. El archipiélago es económica y políticamente europeo, y forma parte de la Unión Europea[4][5].
En 2019, Canarias tenía una población de 2.153.389[2] con una densidad de 287,39 habitantes por km2, lo que la convierte en la octava comunidad autónoma más poblada. La población se concentra mayoritariamente en las dos islas capitalinas: alrededor del 43% en la isla de Tenerife y el 40% en la isla de Gran Canaria.
En 1927, la provincia de Canarias se dividió en dos provincias. En 1982 se creó la Comunidad Autónoma de Canarias. Las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria son, conjuntamente, la capital de las islas[13][14] Estas ciudades son también, respectivamente, las capitales de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria es la mayor ciudad de Canarias desde 1768, salvo un breve periodo en la década de 1910[15] Entre la división territorial de España de 1833 y 1927, Santa Cruz de Tenerife fue la única capital de Canarias. En 1927 se ordenó por decreto que la capitalidad de Canarias se repartiera entre dos ciudades, disposición que se mantiene en la actualidad[16][17] La tercera ciudad más grande de Canarias es San Cristóbal de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad), en Tenerife[18][19][20] Esta ciudad es también la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el órgano consultivo supremo de Canarias[21].
Relacionados
Consejero de turismo del gobierno de canarias | Actualizado octubre 2021
“En el Consejo Social creímos que era el momento de pasar a la acción y crear un documento orientativo que incluyera una propuesta de trabajo basada en la
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-consejero-de-turismo-del-gobierno-de-canarias-actualizado-octubre-2021-738-0.jpg
2021-08-15

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente