Resumen : En el marco del programa de Investigación Meteorológica y Medioambiental de la Vigilancia Atmosférica Global (GURME) de la OMM, se ha desarrollado un sistema de previsión del potencial de episodios de contaminación atmosférica en las Islas Canarias. Los parámetros meteorológicos relevantes para la calidad del aire (velocidad del viento sinóptico, dirección del viento, altura de la capa límite y temperatura en 91 niveles verticales) se obtienen del Centro Europeo de Predicción Meteorológica de Medio Alcance (ECMWF) una vez al día para hasta cuatro días de antelación. Además, un modelo basado en el método analógico que utiliza seis años de datos meteorológicos y de calidad del aire históricos predice la probabilidad de que la concentración de SO2 supere determinados umbrales para una estación de medición situada en Santa Cruz de Tenerife. También se proporcionan previsiones meteorológicas a partir de un modelo de área local de alta resolución (2 km) (MM5) implementado para el dominio de las Islas Canarias. Este sencillo sistema es capaz de predecir las condiciones meteorológicas favorables a la aparición de episodios de contaminación para los próximos días.
ResumenSe analizaron las tendencias y patrones de calidad del aire en la ciudad costera de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) para el período 2011-2015. Las características orográficas y meteorológicas, la proximidad al continente africano, y la influencia del anticiclón de las Azores en combinación con las emisiones antropogénicas (refinería de petróleo, tráfico rodado/marítimo) y naturales crean unas condiciones de dispersión específicas. Se evaluaron los contaminantes SO2, NO2, PM10, PM2,5 y O3. La refinería fue la principal fuente de SO2; los valores límite medios diarios y horarios de la UE se superaron durante 2011 y se alcanzaron los umbrales de alerta en 2011 y 2012. La media diaria de la OMS se superó ocasionalmente. Las medias anuales en las tres estaciones que registraron las mayores concentraciones en 2011 y 2012 se situaron entre 9,3 y 20,4 μg/m3. El análisis espacial de las concentraciones de SO2 con respecto a los vientos dominantes corrobora una clara influencia de la refinería en los niveles de SO2. En 2014 y 2015, la refinería no funcionó y las concentraciones cayeron bruscamente a niveles de fondo de 2,5-7,1 μg/m3 muy por debajo de las GCA de la OMS. Los valores límite de NO2 de la UE, así como los AQG de la OMS para el periodo 2011-2015, no se superaron. La progresiva dieselización del parque automovilístico provocó un incremento en las concentraciones medias anuales de NO2 (de 2011 a 2015) medido en dos estaciones cercanas a carreteras muy transitadas de 25 a 31 μg/m3 (+21%) y de 27 a 35 μg/m3 (+29%). NO
9.000 evacuados por un incendio fuera de control en canarias
El factor insular de las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, junto con su proximidad a África y su meteorología, crean un entorno particular que influye en la calidad del aire de estas ciudades y ofrece a los investigadores la oportunidad de analizar los efectos agudos de los contaminantes atmosféricos en la mortalidad diaria.
Entre 2000 y 2004, se evaluó la relación entre los cambios diarios de los niveles de PM10, PM2,5, SO2, NO2, CO y ozono y la mortalidad total diaria y la mortalidad por enfermedades respiratorias y cardíacas mediante modelos de Poisson aditivos generalizados controlados por posibles factores de confusión. Se estimó el efecto de retardo (hasta cinco días), así como los promedios del día anterior y concurrente y los modelos de retardo distribuido. También se construyeron modelos de uno y dos contaminantes.
Se encontró que los niveles diarios de PM10, PM2.5, NO2 y SO2 estaban asociados con un aumento de la mortalidad por causas respiratorias en Santa Cruz de Tenerife y con un aumento de la mortalidad por enfermedades del corazón en Las Palmas de Gran Canaria, indicando así una asociación entre los niveles diarios de ozono y la mortalidad por enfermedades del corazón. Los efectos se extendieron durante cinco días sucesivos. El SO2 fue el único contaminante atmosférico significativamente relacionado con la mortalidad total (lag 0).
Cielos otoñales de la palma – 4k (uhd)
Alrededor del 97% de la población española está expuesta a niveles nocivos de contaminación atmosférica, según un informe del miembro español de T&E, Ecologistas en Acción. La recuperación económica ha traído consigo un aumento del uso del gasóleo para los coches, del combustible para aviones y del carbón para generar electricidad. La principal fuente de contaminación en las zonas urbanas, donde vive la mayor parte de la población, es el tráfico rodado.
El informe La calidad del aire en España en 2017 (en español) analiza los datos registrados en 800 puntos de control oficial en toda España. Los datos se desglosan por localidades y sustancias. Concluye que en 2017, 45 millones de personas respiraron aire contaminado en el territorio español. Además, el 97% de la población y el 88% del territorio estuvieron expuestos a niveles de contaminación que amenazan la salud humana. Además, constata que 2017 fue el año más caluroso y seco en España desde 1965.
Ecologistas en Acción elabora un informe anual sobre la calidad del aire en España, pero este es el primero que incluye datos de los puertos. Los datos recogidos de los puertos muestran que las zonas portuarias sufren una de las peores contaminaciones del aire, y T&E apoya la petición de Ecologistas de que se cree un área de control de emisiones (ECA) en el Mediterráneo.
Relacionados
Contaminacion del aire en canarias
Resumen : En el marco del programa de Investigación Meteorológica y Medioambiental de la Vigilancia Atmosférica Global (GURME) de la OMM, se ha desarrollado
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-contaminacion-del-aire-en-canarias--1020-0.jpg
2020-05-19

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente