Cultivos ecologicos en canarias

Todo sobre las islas canarias Todo sobre las islas canarias: turismo, gastronomia, distancia, rutas, trucos, guias, cultura, consejos...

 

 

 

Cultivos ecologicos en canarias
Agricultura ecológica en tenerife con la calabacera

Las Islas Canarias tienen una agricultura diversa, repartida en diferentes climas que van desde los soleados desiertos costeros hasta los húmedos y frescos bosques nubosos. Los principales cultivos de exportación son el plátano y el tomate, cultivados bajo telas de sombra. Otros monocultivos del pasado fueron la caña de azúcar y los cactus Opuntia, plantados para obtener frutos y cochinillas. Las frutas tropicales producidas a gran escala son el aguacate, el mango, la papaya y la piña. Una considerable colección de cultivos de frutas menores se cultiva en explotaciones más pequeñas o en huertos familiares: Castañas, Nísperos, Guayaba y Café. La patata está muy extendida en las islas, tanto a pequeña escala familiar como industrial.

La vida fuera de la red en una granja de permacultura en las islas canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha publicado un plan de nuevas ayudas a la producción ecológica dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) 2014-2020 que busca dar cabida a todos los agricultores y ganaderos ecológicos de todo el archipiélago que cumplan los requisitos establecidos en las bases, según se anunció este verano.  Este subsector podrá recibir hasta 3,8 millones de euros en cinco años gracias al aumento de dos millones de euros en los fondos destinados a esta medida, gestionada por el Ejecutivo canario.

La subvención, que no existía en los programas anteriores, tiene como objetivo apoyar un sistema productivo creciente y sostenible en el Archipiélago que actualmente cuenta con 1.308 operadores y 6.897 hectáreas de cultivo.  En cuatro años, de 2013 a 2017, se ha producido un crecimiento del 34,5% en el número de operadores “verdes” y un aumento del 4,72% en la superficie de cultivo.

La intención es mantener las prácticas y métodos agrícolas ecológicos para los cultivos herbáceos tanto de secano como de regadío; los frutales ya sean de secano, hueso o semilla; los cítricos; los plátanos al aire libre y los hortícolas de invernadero; los viñedos y los tomates. Asimismo, se subvencionarán las hectáreas destinadas a la producción de forrajes y granos para la alimentación animal y las cabezas de ganado en producción ecológica.

Voluntariado en una granja ecológica, tenerife

Tenerife es la isla más grande del archipiélago canario. No te puedes perder la montaña más alta de España, El Teide (también el mayor vulcán). Merece la pena subir o subir en coche, ¡verás y experimentarás las cuatro estaciones en un solo día! Tome un picoteo en la subida y asegúrese de llevar una de las encantadoras quiches de la panadería francesa de Callao Salvaje.

Cerca de Chio encontrarás una preciosa tienda llamada “Delicias del Sol”. Sus propietarios, Wolfgang y Angelika, elaboran mermeladas, mojo canario y chutneys con exquisitas combinaciones de sabores. Por ejemplo: pomelo con vodka, higo y mostaza o mango-chile.

Todos los ingredientes son cultivados en la isla, en su mayoría ecológicos, y naturalmente no se utilizan conservantes en el proceso de producción. Venden sus productos en su tienda y en el mercado semanal de Playa San Juan. Cuando lo visites, no olvides pedirle a Wolfgang una lista de los mejores restaurantes canarios, aún desconocidos por los turistas. Estará encantado de compartirlos con usted. deliciasdelsol.eu

Finca biológica la palma

El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, ha informado que en el análisis de los datos del registro de Operadores de Producción Ecológica (ROPE), que gestiona el Instituto Canario de Calidad Alimentaria (ICCA), se han observado un total de 143 nuevas inscripciones en el bienio.

La isla de Tenerife sigue experimentando un mayor incremento, con la incorporación de 52 nuevos inscritos, y en segundo lugar se encuentra La Palma, con 41 nuevos inscritos, seguida de Gran Canaria 38 y Lanzarote 21. Este auge contrasta con la ligera pérdida de operadores que se ha producido en Fuerteventura (2) y El Hierro (9).

La pérdida de operadores en El Hierro corresponde a los ganaderos. Dos años consecutivos de sequía afectaron directamente a la producción de pastos, que es el principal recurso alimenticio en la agricultura ecológica de herbívoros, y a los forrajes, esencialmente de secano.

En relación con la ganadería, se ha incrementado el número de explotaciones avícolas para la producción de huevos en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, se han construido dos instalaciones para la producción de carne de porcino, de caprino y de ovino en Lanzarote, y se mantiene la única explotación de ganado vacuno en la isla de El Hierro.

Cultivos ecologicos en canarias

Las Islas Canarias tienen una agricultura diversa, repartida en diferentes climas que van desde los soleados desiertos costeros hasta los húmedos y frescos bo

canarias

es

https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-cultivos-ecologicos-en-canarias--625-0.jpg

2020-01-22

 

Cultivos ecologicos en canarias

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20