El Gobierno adapta las medidas del nivel 4 para que los adultos tengan que presentar un certificado de vacunación completo, un test negativo realizado en las últimas 72 horas o una prueba de haber superado la infección -en esencia es lo que ofrece el pasaporte verde digital de la UE- para acceder a hoteles, restaurantes y espacios culturales y deportivos. Además, lo que alegrará a muchos es que la hora de cierre del Nivel 4, las 18:00 horas, pasará a ser la medianoche. Sin embargo, esto está muy lejos de solucionar el problema que el propio Gobierno ha detectado, el de las agrupaciones familiares y los botellones nocturnos. Las medidas modificadas para el nivel 4 se publicarán en el BOC el lunes, cuando tendremos todos los detalles, pero mientras tanto esperamos la resolución de los Tribunales sobre el recurso del Gobierno al toque de queda. El toque de queda se ha aprobado en Valencia, Cataluña y Cantabria, donde los datos son menos preocupantes que los nuestros, y quizás el Gobierno considere que elevar Tenerife a un Nivel 4 modificado es un mensaje simbólico para transmitir al Tribunal Supremo lo grave que consideran la situación aquí en Tenerife.
Actualizado el 11 de marzo: El Gobierno de Canarias ha dicho que Tenerife se mantendrá en el nivel 2 pero que este nivel necesita restricciones adicionales porque en las tres islas afectadas, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, las cifras no se están reduciendo, si acaso todo lo contrario. Por ello, para estas islas se ha adelantado el toque de queda una hora, hasta las 22:00 horas, y se han reducido las concentraciones a cuatro tanto en establecimientos privados como públicos. Las nuevas restricciones derivadas del refuerzo de las medidas del nivel 2 se detallarán en su totalidad cuando se publiquen en el BOC, probablemente mañana, y entrarán en vigor a las 00.00h del lunes 15 de marzo, permaneciendo en vigor al menos durante los próximos quince días. El informe de incidencias actualizado está AQUÍ.
De cara a la Semana Santa, el Gobierno nacional ha anunciado las normas que estarán vigentes del 26 de marzo al 9 de abril, ambos inclusive, en todo el territorio nacional. Como sabemos, las medidas son nacionales, pudiendo los gobiernos regionales añadir más restricciones, pero las comunidades insulares -aquí y Baleares- no tendrán un cierre perimetral que sí se impondrá en el resto de comunidades autónomas de España. Esto significará que durante este periodo la gente podrá seguir entrando y saliendo de Canarias, pero sólo por uno de los motivos esenciales que ya conocemos durante los cierres del año pasado, y no por el mero hecho de viajar por vacaciones.
Requisitos de entrada a las islas canarias covid
Puedes visitar las Islas Canarias siempre que viajes desde la Unión Europea, desde un país del espacio Schengen o desde un tercer país con el que España tenga acuerdos de reciprocidad en materia de admisión de viajeros. Se trata de Reino Unido, Australia, China, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ruanda, Tailandia, Singapur , Japón e Israel. A partir del 7 de junio podrá visitar las Islas Canarias por motivos de ocio desde otros países distintos a los mencionados, siempre que disponga de un certificado de vacunación.
La circulación entre las islas está totalmente restablecida en estos momentos, con conexiones diarias que permiten ir fácilmente de una isla a otra, ya sea en avión o en barco. Puede viajar entre las islas con las compañías aéreas Binter y Canaryfly o las navieras Fred Olsen, Armas, Biosfera Express y Líneas Romero.
Requisitos de entrada en españa covid
Los requisitos de viaje varían según el país y están sujetos a cambios frecuentes. Asegúrese de comprobar los requisitos y cualquier restricción con las autoridades locales antes de viajar. Rellene toda la documentación requerida antes de llegar al aeropuerto, tanto para los vuelos de salida como para los de regreso, y lleve copias al aeropuerto.
Los pasajeros son responsables de garantizar que todos los documentos de viaje requeridos estén completos y sean válidos. El incumplimiento de los requisitos de los países de destino puede dar lugar a la denegación de la entrada, a multas y al transporte de vuelta a su cargo.
Esto no es una condición previa para viajar, pero facilita el viaje dentro de la UE. No obstante, tendrá que cumplir las restricciones de viaje del país al que viaje. Las últimas restricciones de viaje de la UE pueden encontrarse en el sitio web de Re-Open EU.
Relacionados
Declaracion responsable covid canarias
El Gobierno adapta las medidas del nivel 4 para que los adultos tengan que presentar un certificado de vacunación completo, un test negativo realizado en las
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-declaracion-responsable-covid-canarias--531-0.jpg
2020-07-26

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente