Declaracion responsable gobierno de canarias

Con el objetivo de lograr este control sanitario, la normativa estipula una serie de obligaciones en dicho artículo, tanto para los turistas no residentes como para los alojamientos turísticos, que deberán cumplir a partir del 13 de noviembre de 2020. Contenidos Contenidos Declaracion responsable gobierno de canarias Declaracion responsable gobierno de canarias

 

 

 

Declaracion responsable gobierno de canarias
Restricciones de viaje en canarias

Con el objetivo de lograr este control sanitario, la normativa estipula una serie de obligaciones en dicho artículo, tanto para los turistas no residentes como para los alojamientos turísticos, que deberán cumplir a partir del 13 de noviembre de 2020.

Todos los datos personales que se faciliten como consecuencia del desarrollo y aplicación del Decreto-Ley serán tratados de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. La finalidad será garantizar el derecho a la seguridad y la protección de la salud del turista.

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna. Premio extraordinario de fin de carrera en su promoción. Máster ejecutivo en Derecho de Empresa por el Centro de Estudios Garrigues en colaboración con la Universidad de Harvard.

Restricciones de la covid hoy en día

Las Islas Canarias (/kəˈnɛəri/; español: Islas Canarias, pronunciado [ˈislas kaˈnaɾjas]), también conocidas informalmente como Canarias, son un archipiélago español situado en el océano Atlántico, en una región conocida como Macaronesia. En su punto más cercano al continente africano, están a 100 kilómetros (62 millas) al oeste de Marruecos. Es la más meridional de las comunidades autónomas de España y se encuentra en la placa tectónica africana. El archipiélago es económica y políticamente europeo, y forma parte de la Unión Europea[4][5].

En 2019, Canarias tenía una población de 2.153.389[2] con una densidad de 287,39 habitantes por km2, lo que la convierte en la octava comunidad autónoma más poblada. La población se concentra mayoritariamente en las dos islas capitalinas: alrededor del 43% en la isla de Tenerife y el 40% en la isla de Gran Canaria.

En 1927, la provincia de Canarias se dividió en dos provincias. En 1982 se creó la Comunidad Autónoma de Canarias. Las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria son, conjuntamente, la capital de las islas[13][14] Estas ciudades son también, respectivamente, las capitales de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria es la mayor ciudad de Canarias desde 1768, salvo un breve periodo en la década de 1910[15] Entre la división territorial de España de 1833 y 1927, Santa Cruz de Tenerife fue la única capital de Canarias. En 1927 se ordenó por decreto que la capitalidad de Canarias se repartiera entre dos ciudades, disposición que se mantiene en la actualidad[16][17] La tercera ciudad más grande de Canarias es San Cristóbal de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad), en Tenerife[18][19][20] Esta ciudad es también la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el órgano consultivo supremo de Canarias[21].

¿están las islas canarias en la lista verde?

Además, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana según el BOE 384/2020, es obligatorio el uso de mascarillas quirúrgicas o de protección superior que cubran la nariz y la boca para todos los usuarios del transporte aéreo público (no están permitidas las mascarillas de válvula). Se podrá exceptuar de esta obligación a las personas con problemas respiratorios o a aquellas que, por prescripción médica, certifiquen que no pueden usar mascarilla. En caso de incumplimiento por parte del pasajero, no se podrá permitir el embarque.

El Gobierno de Canarias ha actualizado la información relativa a los niveles de alerta por islas. Estas limitaciones NO afectan a la movilidad interinsular. Actualmente no es necesario presentar la “Declaración Responsable” ni la Prueba de Diagnóstico de Infección Activa (PDIA) con resultado negativo para la movilidad entre las Islas Canarias.

A partir del lunes 4 de mayo de 2020 será obligatorio. Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana según el BOE 384/2020, que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas quirúrgicas o protecciones superiores que cubran nariz y boca para todos los usuarios del transporte aéreo público. Por ello, le recomendamos que traiga su mascarilla quirúrgica o de protección superior antes de ir al aeropuerto. Las personas con problemas respiratorios o que certifiquen por prescripción médica que no pueden llevar mascarilla pueden solicitar previamente la excepción de llevarla. En caso de incumplimiento por parte del pasajero, no se podrá permitir el embarque.Además, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, no se permitirá embarcar a los pasajeros que lleven máscaras de válvula. VPN TOTALMENTE GRATIS DURANTE 1 AÑO

Cuarentena en las islas canarias

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha estado trabajando intensamente para tratar de mantener bien informados a los potenciales visitantes y ahora está intensificando la comunicación a través de todos sus canales, empezando por su página web principal HelloCanaryIslands.com, para actualizar la información sobre la entrada en vigor del nuevo decreto, a partir del jueves 10 de diciembre, que regulará el acceso al destino de los viajeros internacionales que utilicen el test de antígeno o el resultado de la prueba PCR.

Tras la publicación ayer en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la nueva normativa regional para viajar a las islas es ahora un poco más fácil para los turistas internacionales, ya que establece que todos los viajeros internacionales no residentes en España podrán someterse a un control sanitario a la entrada de los aeropuertos y puertos marítimos de la región, para regular la entrada de forma segura mediante sistemas más accesibles y económicamente viables.

Asimismo, también se está traduciendo a varios idiomas el formulario de declaración, exigido por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, formulario que todo viajero debe presentar a su entrada en las islas.

Declaracion responsable gobierno de canarias

Con el objetivo de lograr este control sanitario, la normativa estipula una serie de obligaciones en dicho artículo, tanto para los turistas no residentes com

canarias

es

https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-declaracion-responsable-gobierno-de-canarias--1137-0.jpg

2021-08-15

 

Declaracion responsable gobierno de canarias

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20