Lo llevan las personas de rango medio, como las esposas de los tenderos y otras, y tiene la apariencia de dos enaguas hechas de bombachas negras, abrochadas alrededor de la cintura, la inferior llevada de la forma habitual, y la superior echada sobre la cabeza. La parte inferior está ceñida al cuerpo por seis o siete tiras trenzadas con cuerdas, y forrada en la parte inferior con algún material de color brillante; la parte superior oculta por completo los brazos y las manos, que se emplean en abrir o cerrar la parte que cae sobre la frente; esto lo hace a menudo la portadora de tal manera que la lleva casi hasta un punto con una abertura muy pequeña a través de la cual puede ver su camino.
Es el término provinciano con el que se designa a las mujeres que llevan la mantilla de franela blanca o de bayeta, ceñida a la cara (como se representa en la figura de la derecha). El significado real de la palabra indica que están cubiertas u ocultas. Es el ajuar habitual de las mujeres de rango medio en los principales lugares de la isla, e incluso lo llevan las damas en los del interior: en éstos se usa siempre sobre una bata de seda negra o de bombaché; en los primeros mencionados se lleva con su vestido ordinario o con una enagua de material de fabricación inglesa. Cuando se lo pone con gracia una mujer bien hecha y bien vestida, resulta muy apropiado; y al cerrarse sobre la cara de tal manera que sólo deja una abertura lo suficientemente grande como para descubrir un par de penetrantes ojos negros, sombreados por la larga punta que sobresale de la mantilla, da a toda la apariencia de la portadora una especie de misterio bien calculado para atraer la atención y la curiosidad.
Alfred Diston (Lowestoft, condado de Suffolk, Inglaterra, 8 de febrero de 1793; Puerto Orotava, Tenerife, 2 de abril de 1861) fue un comerciante y escritor británico de temas muy variados que vivió en Puerto de la Cruz (antiguo Puerto Orotava), Tenerife, entre 1810 y 1861.
Sus manuscritos ilustrados, sus cuadernos de notas y sus acuarelas y dibujos representan una valiosa fuente documental para conocer muchos aspectos de la sociedad y el entorno natural de Tenerife y el resto de las Islas Canarias durante la primera mitad del siglo XIX[1].
Su relevancia para la cultura canaria radica en que contribuyó en muchas disciplinas, especialmente en las relacionadas con el conocimiento y estudio de la indumentaria tradicional canaria y las costumbres de la época.
También fue muy significativo su papel en la introducción del plátano Cavendish en Canarias, algunos de cuyos cultivares se conocen hoy como “plátano de Canarias”. La expansión de su cultivo por las islas y su exportación a Inglaterra desde 1870 hasta 1878 [2] tuvo un enorme impacto en la economía de Canarias durante más de un siglo hasta la consolidación del turismo de masas.
Oyun kuÅu güverciÌniÌ nasil teke alinir?
Gran Canaria y Fuerteventura son dos de los destinos más visitados por los turistas nacionales e internacionales ya que albergan una gran diversidad de espacios para disfrutar: playas, piscinas naturales, dunas, parques y otros lugares turísticos. Si quiere llevar un poco de la esencia de estas regiones a un familiar o amigo, en este artículo le presentamos algunos de estos mejores regalos típicos canarios.
La artesanía canaria mezcla la tradición prehispánica con las técnicas traídas por los españoles tras la conquista. Dentro de la artesanía, también cabe destacar los instrumentos musicales, como el timple. Inspirado principalmente en la guitarra barroca, con 4 o 5 cuerdas pulsadas, el timple es originario de Canarias y ocupa un lugar destacado en la música tradicional.
Los postres son también uno de los regalos típicos canarios más comunes. El dulce Bienmesabe se come especialmente en la fiesta anual que se celebra cuando florecen los almendros, pero se puede encontrar en cualquier época del año.
Canarias es la cuna del ron en Europa y alberga la fábrica de este destilado más antigua del continente. En el archipiélago se elaboran licores únicos con él, como el Ron Miel, que por su sabor dulce puede servirse como aperitivo o postre, o en combinación.
Ropa tradicional canaria
Se cree que pudieron llegar al archipiélago en algún momento del primer milenio antes de Cristo. Los guanches eran el único pueblo nativo conocido que vivía en la región del archipiélago macaronésico antes de la llegada de los europeos, ya que no hay pruebas de que los otros archipiélagos macaronésicos (las islas de Cabo Verde, las Azores y Madeira) estuvieran habitados. Tras la conquista española de las Canarias, que comenzó a principios del siglo XIV, muchos nativos fueron exterminados por los colonos españoles[1], mientras que otros se cruzaron con la población colona[2], aunque sobreviven elementos de su cultura dentro de las costumbres y tradiciones canarias, como el silbo (el lenguaje silbado de la isla de La Gomera). Recetas faciles y rápidas
En 2017, los primeros datos del genoma de los guanches confirmaron un origen norteafricano y que eran genéticamente más parecidos a los antiguos pueblos bereberes del norte de África del cercano continente[3].
Las pruebas genéticas demuestran que los pueblos del norte de África contribuyeron de forma significativa a la población aborigen de Canarias tras la desertización del Sáhara en algún momento posterior al 6000 a.C. Las pruebas lingüísticas sugieren la existencia de vínculos entre la lengua guanche y las lenguas bereberes del norte de África, sobre todo al comparar los sistemas numéricos[6][7] Las investigaciones sobre la genética de la población guanche han llevado a la conclusión de que comparten una ascendencia con los pueblos bereberes[8][9].
Relacionados
Dibujos de trajes tipicos de canarias
Oyun kuÅu güverciÌniÌ nasil teke alinir?Ropa tradicional canariaRelacionados Dibujos de trajes tipicos de canarias
canarias
es
https://images.correotemporalgratis.es/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-dibujos-de-trajes-tipicos-de-canarias--1068-0.jpg
2020-06-21
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente