Eficiencia energetica en canarias | Actualizado octubre 2021

La isla de La Graciosa es un paraje natural único y una reserva de la biosfera, por lo que es un lugar prioritario para llegar a ser 100% sostenible energéticamente. Además, ofrece unas condiciones de prueba perfectas para incorporar las energías renovables a la red eléctrica. Contenidos Contenidos Eficiencia energetica en canarias Eficiencia energetica en canarias

 

 

 

Eficiencia energetica en canarias
Wikipedia

La isla de La Graciosa es un paraje natural único y una reserva de la biosfera, por lo que es un lugar prioritario para llegar a ser 100% sostenible energéticamente. Además, ofrece unas condiciones de prueba perfectas para incorporar las energías renovables a la red eléctrica.

El consorcio promotor del proyecto está creando una microrred en la isla que integra la generación distribuida obtenida mediante paneles fotovoltaicos con baterías y ultracondensadores que ayudarán a gestionar esta energía fluctuante.  Además, un amplio abanico de tecnologías (comunicaciones, PLC, automatismos de baja y media tensión, sistemas de monitorización y control en tiempo real, aplicaciones para la eficiencia energética y la gestión activa de la demanda) pueden ayudar a integrar la energía solar de forma eficiente en las redes convencionales.

El proyecto se puso en marcha en 2015 y lleva el nombre de la isla: GRACIOSA. En español, son las siglas de Generación Renovable con Almacenamiento Inteligente y Consumo para Operar Redes de Distribución con Sistemas de Autoconsumo. En el proyecto GRACIOSA también trabajan la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), la Fundación de Investigación Universitaria de Sevilla (FIUS), la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad de La Laguna y la Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía (FIDETIA).

Eficiencia energetica en canarias 2022

Breve descripción: El proyecto se enmarca en la estrategia de eficiencia energética de la Isla de La Palma, liderada por el Cabildo de la isla y que constituye un importante pilar de los 14 municipios que la conforman. Este compromiso se inició en 2013, con la solicitud de adhesión del Cabildo de La Palma y de los 14 municipios al Pacto de los Alcaldes.

Medidas puestas en marcha: En septiembre de 2017 el Ayuntamiento de La Palma aprobó el Plan Director de Eficiencia Energética, fruto en parte del trabajo realizado. Este plan define la hoja de ruta y los objetivos para los próximos años.

Comentarios

En cuanto a la energía eólica, el archipiélago cuenta ya con un 19% más de potencia eólica instalada que la que tenía en 2015. Además, se puede señalar que cuando se implanten los parques que están actualmente en construcción, se espera alcanzar un 38,5% más de la potencia eólica existente al inicio de esta legislatura.

El Gobierno también insistió en que, antes del 31 de diciembre de 2018, se espera que la potencia renovable instalada en Canarias sea casi el doble de la existente en 2015; es decir, 331 megavatios más que los instalados en junio de 2015.

Según diversas instituciones, “en materia de Energía, al inicio de esta legislatura, conseguimos desbloquear los principales obstáculos que impedían la penetración de las energías renovables. Uno de nuestros primeros retos, en junio de 2015, fue desbloquear, después de más de diez años, la expansión de la energía eólica en las islas “.

La consecuencia ha sido que 49 Parques, con una potencia de 436,3 megavatios, se han inscrito en el cupo. Esto podría permitir que la penetración de las energías renovables en relación a la generación, pase del 9,9 al 21% del total de la demanda energética.

El hierroislandia en el océano atlántico

14 de mayo (Renovables Ya) – El Gobierno de Lanzarote, una de las Islas Canarias españolas, firmó ayer un convenio marco de colaboración en materia de energías renovables y eficiencia energética con el Ayuntamiento de Arrecife.

El acuerdo responde al compromiso de Lanzarote de ayudar a sus municipios a desarrollar medidas de ahorro y eficiencia energética, así como a introducir proyectos de energía renovable la región, dijo la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo. La directora de energía de Lanzarote, Ariagona González, añadió que el gobierno también tiene previsto realizar una auditoría energética de la isla.

El mes pasado, el Ministerio de Transición Ecológica español anunció una subvención de 20 millones de euros (21,7 millones de dólares) para apoyar la instalación de 150 MW de parques solares fotovoltaicos en las Islas Canarias.

Eficiencia energetica en canarias | Actualizado octubre 2021

La isla de La Graciosa es un paraje natural único y una reserva de la biosfera, por lo que es un lugar prioritario para llegar a ser 100% sostenible energéti

canarias

es

https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-eficiencia-energetica-en-canarias-actualizado-octubre-2021-759-0.jpg

2020-03-14

 

Eficiencia energetica en canarias

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20