El pasado 17 de septiembre, tras consultar a los distintos partidos políticos, el Rey de España Felipe VI indicó que “no había ningún candidato que contara con los apoyos necesarios para formar gobierno”. Seis días después se disolvieron las Cortes Generales. En consecuencia, 36,8 millones de españoles están llamados a votar el 10 de noviembre, por cuarta vez en cuatro años y por segunda vez este año, para elegir a los 556 miembros de las dos cámaras del Parlamento.
España vive una crisis política desde hace cinco años. Esto se debe a la aparición de nuevos movimientos en el campo de juego político (Podemos Ciudadanos, Vox), mientras que los dos partidos -el Partido Popular (PP), a la derecha, y el Partido Socialista Obrero (PSOE), a la izquierda- han dominado el panorama político español desde 1982. “El país, que tiene un sistema bipartidista desde el restablecimiento de la democracia, no ha integrado aún la entrada de los nuevos partidos. A nivel nacional nunca hemos tenido un gobierno de coalición como han tenido otros países. Llegar a un compromiso puede ser incluso costoso desde el punto de vista electoral”, subraya Jorge Galindo, experto en política. Tras las elecciones del pasado 28 de abril, todos los partidos insistieron en que estaban trabajando para un acuerdo y para la formación de un gobierno sin convencer realmente a la población española. Según una encuesta del Centro de Estudios Sociológicos (CIS) de Madrid, los políticos y sus partidos son considerados por los ciudadanos como el principal problema de España por delante del paro.
Esta información se ofrece a título orientativo. Debe obtener información definitiva de las autoridades españolas. La Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) no es responsable de las inexactitudes de esta información.
Si se inscribe por primera vez, se le expedirá una tarjeta de residencia biométrica llamada Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Esta tarjeta acreditará sus derechos en virtud del Acuerdo de Retirada.
Si se registró como residente antes del 6 de julio de 2020, tendrá un certificado verde A4 o un papel del tamaño de una tarjeta de crédito de Extranjería o de la policía. Este documento sigue siendo válido y demuestra sus derechos en virtud del Acuerdo de Retirada.
Si tiene problemas para utilizar su certificado verde de residencia en la UE, lea la nota informativa del gobierno español sobre la documentación para los ciudadanos del Reino Unido. En ella se explica qué documentos puedes utilizar para acreditar tu residencia y tus derechos del Acuerdo de Retirada en España. Puede consultar esta nota informativa cuando trate con proveedores de servicios.
Parlamento de las islas canarias
La derivación del nombre “España” es incierta, pero puede provenir del término fenicio “span”, relacionado con la palabra “spy”, que significa “forjar metales”, por lo que “i-spn-ya” significaría “lugar donde se forjan los metales”; los antiguos fenicios explotaron durante mucho tiempo la Península Ibérica por su riqueza mineral
1492; la Península Ibérica se caracterizaba por una variedad de reinos independientes antes de la ocupación musulmana que comenzó a principios del siglo VIII d.C. y duró casi siete siglos; los pequeños reductos cristianos del norte iniciaron la reconquista casi inmediatamente, culminando con la toma de Granada en 1492; este acontecimiento completó la unificación de varios reinos y se considera tradicionalmente la forja de la actual España
enmiendas: propuestas por el gobierno, por las Cortes Generales (el Congreso o el Senado), o por las comunidades autónomas presentadas a través del gobierno; su aprobación requiere el voto de una mayoría de tres quintos de ambas cámaras y la aprobación por referéndum si así lo requiere una décima parte de los miembros de cualquiera de las dos cámaras en los 15 días siguientes a su aprobación; las propuestas desaprobadas por ambas cámaras se someten a una comisión mixta, que presenta un texto acordado para su nueva votación; su aprobación requiere el voto de dos tercios en el Congreso y de la mayoría simple en el Senado; modificado en 1992, 2007, 2011 theginblog.es
Elecciones españolas 2021
España es un Estado unitario con un gobierno de monarquía parlamentaria. Territorialmente se organiza a través de tres niveles de poder que se organizan por el principio de competencia, no existiendo un orden jerárquico entre ellos: Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Todas estas entidades gozan de autonomía de gestión de sus respectivos intereses. ( Título VIII, Cap. 1, Art. 137, Constitución Española)
Candidatura única para los alcaldes y múltiple para los concejales. Cada municipio constituye una circunscripción en la que se elige el número de concejales que resulta de la aplicación de la siguiente escala (Art. 179, Ley 5/1985)
A partir de 100.001, un concejal por más de 100.000 vecinos o fracción, añadiendo uno más cuando el resultado sea un número par. La escala indicada en el párrafo anterior no se aplica a los municipios que, de acuerdo con la legislación de régimen local, funcionan según un concejo abierto. En estos municipios, el electorado elige directamente al alcalde mediante un sistema mayoritario.
Relacionados
Elecciones sindicales gobierno de canarias | Actualizado octubre 2021
El pasado 17 de septiembre, tras consultar a los distintos partidos políticos, el Rey de España Felipe VI indicó que “no había ningún candidato que cont
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-elecciones-sindicales-gobierno-de-canarias-actualizado-octubre-2021-1074-0.jpg
2020-03-27

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente