Cabo Verde, oficialmente la República de Cabo Verde,[1] es un país insular que abarca un archipiélago de 10 islas volcánicas en el Océano Atlántico central. Situadas a 570 kilómetros de la costa de África Occidental, las islas tienen una superficie total de algo más de 4.000 kilómetros cuadrados.
La mayor parte del PIB del país procede del sector de los servicios. La economía de Cabo Verde no ha dejado de crecer desde finales de la década de 1990, y ahora se le considera oficialmente un país de desarrollo medio, siendo sólo el segundo país que ha logrado tal transición, después de Botsuana en 1994. Cabo Verde mantiene una importante cooperación con Portugal en todos los niveles de la economía, lo que le ha llevado a vincular su moneda (el escudo caboverdiano) primero al escudo portugués y, en 1999, al euro.
Esta lista incluye empresas notables con sede principal en el país. La industria y el sector siguen la taxonomía del Industry Classification Benchmark. Las organizaciones que han dejado de operar se incluyen y se anotan como desaparecidas.
El Gobierno de Cabo Verde y la Agencia Luxemburguesa de Cooperación al Desarrollo (LuxDev) han elegido al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) para elaborar planes técnicos de proyectos de electrificación rural en las islas de Cabo Verde.
La misión del ITC será desarrollar un plan sostenible de microrredes con energías renovables y proyectos de microrredes para las comunidades rurales del interior de la isla de Santiago, que aún no dispone de red eléctrica.
El concurso público llevado a cabo por LuxDev y el Ministerio de Economía y Empleo de Cabo Verde contó también con la participación de otras cuatro empresas de Alemania, Reino Unido, Francia y Cabo Verde.
Economía de cabo verde 2020
Itinerario CompletoAmpliar TodoDía 1: Dakar, Senegal | Embarcar En el extremo del continente africano, la bulliciosa capital de Senegal se extiende a lo largo de la estrecha península de Cabo Verde. Puede que se sienta abrumado por su gran tamaño, pero Dakar le conquistará con sus diversos distritos, su atractiva escena cultural y su rico entorno natural. En el centro histórico, disfrute de la marea de colores y las sabrosas delicias del mercado de Kermel. La visita a la isla de Gorée es muy emotiva; durante varios cientos de años esta isla fue el mayor centro de comercio de esclavos de la costa africana. En la actualidad es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Si lo que se busca es una naturaleza virgen y prístina, la vida salvaje en el corazón del parque nacional de las islas Madeleine nunca decepciona.
Día 2: En el marEste día sin escala es la oportunidad perfecta para disfrutar de las comodidades del lujoso L’Austral, así como de las conferencias o espectáculos propuestos a bordo. También puede ir a la boutique para hacer algunas compras.
Día 3: Praia, SantiagoLa capital de Cabo Verde, Praia, se encuentra en el extremo sur de la isla de Santiago. Podrá pasearse por los barrios plantados de tamarindos y albizias. Sobre el puerto, la estatua de Diogo Gomes rinde homenaje al hombre que descubrió Cabo Verde en 1460. A pocas calles, en el centro histórico, el Museo Etnográfico presenta la diversidad de los orígenes culturales del archipiélago. Su edificio histórico con ventanas de travesaño es una de las curiosidades más insólitas de la ciudad.
Electra cabo verde
ResumenLos archipiélagos de Canarias y Cabo Verde son dos grupos de islas volcánicas que suelen citarse como ejemplos de la expresión en superficie de dos plumas de puntos calientes distintos. Sin embargo, varias consideraciones que enumeramos sugieren un vínculo entre los dos archipiélagos. Utilizando perfiles sísmicos, describimos una cresta morfológica continua del subsuelo que existe entre los dos archipiélagos. A continuación, examinamos el registro estratigráfico disponible a partir de los datos de campo de la isla de Fuerteventura (Canarias) y de la isla de Maio (Cabo Verde) y de algunos sondeos del Deep Sea Drilling Project (DSDP). La historia geológica de estas islas volcánicas es muy similar desde la formación de su basamento oceánico durante el Jurásico Tardío. Comparten la misma y sincronizada evolución sedimentaria (subsidencia, levantamiento y emersión), así como un calendario muy similar de vulcanismo y deformación. El modelo de dos puntos calientes distintos no parece adaptado para explicar la formación de estas estructuras, ya que ignora la existencia de la dorsal, así como la mayoría de las coincidencias geológicas. Al describir los incidentes geológicos coincidentes, argumentamos que es engañoso tratar estas dos regiones por separado.
Relacionados
Empresas canarias en cabo verde
Contenidos Economía de cabo verde 2020Electra cabo verdeRelacionados Empresas canarias en cabo verde Economía de cabo verde 2020Electra cabo verdeRelacion
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-empresas-canarias-en-cabo-verde--788-0.jpg
2020-09-28

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente