El Portal de Datos Abiertos de Canarias ha sido impulsado por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, en colaboración con la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, ambas dependientes de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad; el ISTAC y la Empresa Cartográfica de Canarias (GRAFCAN).
Asimismo, se ha renovado la identidad gráfica propia, creando una nueva imagen gráfica como marca asociada a este proyecto que ayuda a identificar y promocionar las acciones desarrolladas en torno a los datos abiertos de todas las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La directora general de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Marta Saavedra, explica que el nuevo portal presenta novedades como la visualización de datos, que publica gráficos o vistas de datos que ayudan a entender y relacionar los datos; el apartado de historia de los datos, un pequeño blog donde se crearán historias a partir de la información alojada en el portal; o el apartado de aplicaciones, una sección que muestra recursos creados, y que se crearán, como el Mapa Escolar, el Mapa de Cultivos o el Sistema de Observación Meteorológica de Canarias, entre otros.
La Agencia de Inversiones de Canarias (PROEXCA) es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias. Tiene como objetivos principales la internacionalización de las empresas locales y la atracción a las islas de inversiones estratégicas para el desarrollo regional.
La trayectoria de Plan B Group en su proceso de internacionalización ha estado estrechamente ligada a la colaboración con PROEXCA, que permitió el acceso a recursos y apoyos para preparar a la empresa para el salto a nuevos mercados, tales como formación, acceso a información relevante especializada en los potenciales mercados objetivo y asesoramiento y apoyo técnico mediante la contratación de un Gestor de Exportación a través de las ayudas del Programa Regional de Exportación, CANARIAS APORTA I y CANARIAS APORTA II.
Durante todo este recorrido en el camino de la internacionalización, actualmente y desde 2012, Plan B Group ha ido pasando por diferentes etapas, desde el desarrollo de acciones comerciales en mercados globales, mejoras en las herramientas de comunicación y promoción en el ámbito internacional, hasta el desarrollo de un plan director internacional enfocado a sus principales líneas de negocio para un periodo de tiempo de tres años.
Canarios itc
Gran Canaria (UK: /ˌɡræn kəˈnɛəriə, -ˈnɑːr-/, US: /ˌɡrɑːn kəˈnɑːriə, -ˈnɛər-/;[2][3] Pronunciación en español: [ɡɾaŋ kaˈnaɾja]), también Gran Canaria, es la tercera isla más grande y la segunda más poblada de las Islas Canarias,[4] un archipiélago de la costa atlántica del noroeste de África que forma parte de España. En 2019[actualización] la isla tenía una población de 851.231 habitantes que constituye aproximadamente el 40% de la población del archipiélago.
Gran Canaria está situada en el Océano Atlántico, en una región conocida como Macaronesia, a unos 150 kilómetros de la costa noroeste de África y a unos 1.350 km de Europa[5] Con una superficie de 1.560 km2[6] y una altitud de 1.956 m en el Morro de la Agujereada, Gran Canaria es la tercera isla más grande del archipiélago tanto en superficie como en altitud. Gran Canaria es también la tercera isla más poblada de España[7].
En la época medieval, tras más de un siglo de incursiones europeas e intentos de conquista, la isla fue conquistada el 29 de abril de 1483 por la Corona de Castilla, bajo el mando de la reina Isabel I. La conquista tuvo éxito tras una campaña que duró cinco años, y fue un paso importante hacia la expansión de la España unificada.
España: el barco de greenpeace arctic sunrise es retenido por la marina
El artículo 24 de la Ley de Puertos establece que los órganos de gobierno de Puertos Canarios son el Consejo de Administración y el presidente, que es el ministro con competencias en materia de puertos. En la actualidad, Puertos Canarios está adscrito a la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias.
Trece miembros nombrados por el Gobierno de Canarias, a propuesta del ministro competente en materia de puertos, teniendo en cuenta los departamentos afectados por las actividades a desarrollar en el ámbito portuario.
Siete miembros nombrados por el consejero competente en materia de puertos, en representación de las islas en las que exista un puerto de interés general de la Comunidad Autónoma, puertos deportivos o refugios gestionados por el ente público Puertos Canarios, propuestos por los cabildos insulares.
Dos vocales nombrados por el consejero competente en materia de puertos, propuestos por la asociación de municipios más representativa de Canarias, entre aquellos cuyos municipios cuenten con puertos o instalaciones portuarias de titularidad de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Relacionados
Empresas publicas del gobierno de canarias
El Portal de Datos Abiertos de Canarias ha sido impulsado por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, en colaboración con la Direcc
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-empresas-publicas-del-gobierno-de-canarias--860-0.jpg
2021-02-18

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente