Los Colegios Arenas Internacional (Grupo AIS) comenzaron a desarrollarse en Las Palmas de Gran Canaria en 1940. Fue entonces cuando Lucía Pérez y Antonio Ojeda, dos maestros comprometidos que creían en la importancia de una educación de calidad, se embarcaron en un proyecto apasionante que comenzó con la fundación del Colegio Arenas. Su labor fue continuada por su hija María del Carmen Ojeda y posteriormente consolidada por la tercera generación de la familia.
En los años 70, el Colegio Arenas se convirtió en uno de los primeros colegios bilingües (español-inglés) de España, y el primero de Canarias. Su condición de pioneros en impartir estudios en español e inglés, junto con su creencia en una educación de alta calidad, holística y equilibrada, ha sido elogiada por el Gobierno de Canarias. Hoy, más de 80 años después, el Colegio Arenas es una institución a la vanguardia de la educación en Canarias.
El ideario del Colegio Arenas es humanista y aconfesional, centrándose en la excelencia académica donde los alumnos son los protagonistas del proceso de aprendizaje y la formación de los jóvenes para que sean capaces de contribuir al cambio de la sociedad en la que viven.
TenerifeEste artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “La educación en España” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La educación en España está regulada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) que amplía el artículo 27 de la Constitución Española de 1978[1] El sistema educativo español es obligatorio y gratuito para todos los niños de entre 6 y 16 años y está sostenido por el gobierno nacional junto con los gobiernos de cada una de las 17 comunidades autónomas del país.
En España, la escuela primaria y la escuela secundaria se consideran educación básica (obligatoria). Se trata de la Primaria (6-12 años), que es el equivalente español a la escuela elemental/primaria, y la Secundaria (12-16 años), que sería una mezcla de escuela media y los dos primeros años de High school en Estados Unidos/secundaria en el Reino Unido y muchos otros países.
Islas canarias
– Evaluación del alumnado- Evaluación externa al final del Bachillerato- Finalidad de la evaluación final- Requisitos para que el alumnado tenga derecho a someterse a esta evaluación final- Responsabilidades- Resultados- Convocatorias de examen- Progresión del alumnado- Certificación- Alumnos de formación profesional que pueden obtener el título de Bachillerato
Corresponde al Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el diseño del currículo básico para cada tipo de oferta educativa y etapa en cuanto a los objetivos, competencias, contenidos, metodología didáctica, estándares y resultados de aprendizaje evaluables y criterios de evaluación del grado de adquisición de las competencias y del logro de los objetivos, con el fin de asegurar una formación común y garantizar la oficialidad y validez de los certificados en todo el territorio nacional.
Asumiendo que todas las áreas y asignaturas deben contribuir al desarrollo de las competencias clave, el conjunto de estándares de aprendizaje evaluables de una asignatura concreta dará lugar al perfil de la asignatura, que identifica las competencias que se desarrollan a través de esa asignatura concreta y facilita su evaluación en cada alumno.
Gran canaria
El IAC está constituido administrativamente como un Consorcio Público, creado por ley en 1982, con la participación del Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fotos de famosos desnudos
El Comité Científico Internacional (CCI) gestiona la participación en los observatorios de instituciones de otros países. Un Comité de Asignación de Tiempo (CAT) asigna el tiempo de observación reservado a España en los telescopios de los observatorios del IAC.
La excepcional calidad del cielo de Canarias para las observaciones astronómicas está protegida por ley. La Oficina de Protección de la Calidad del Cielo (OTPC) del IAC regula la aplicación de la ley y su Grupo de Calidad del Cielo realiza un seguimiento continuo de los parámetros que definen la calidad de la observación en los Observatorios del IAC.
El IAC ha dedicado mucha energía al desarrollo de la tecnología para el diseño y la construcción de un gran telescopio de 10,4 metros de diámetro, el (Gran Telescopio CANARIAS, GTC), que se encuentra en el Observatorio del Roque de los Muchachos.
Relacionados
Gobierno de canarias educacion bachillerato
Los Colegios Arenas Internacional (Grupo AIS) comenzaron a desarrollarse en Las Palmas de Gran Canaria en 1940. Fue entonces cuando Lucía Pérez y Antonio Oje
canarias
es
https://images.correotemporalgratis.es/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-gobierno-de-canarias-educacion-bachillerato--583-0.jpg
2021-09-23

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente