Gobierno de canarias empadronamiento | Actualizado octubre 2021

 

 

 

Gobierno de canarias empadronamiento
La palma, islas canarias

El “tipo” del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo dotar a los Departamentos esenciales del Gobierno de Canarias de una plataforma tecnológica común y centralizada para dar cumplimiento a la Ley de 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración Pública por medios electrónicos.Más información sobre la solución en el Centro de Transferencia de Tecnología – España Solución Sede Electrónica “tipo “Más…

Lanzarote

Las Islas Canarias son un grupo de islas frente a la costa de Marruecos. Son una comunidad autónoma de España (hacen sus propias leyes). Hay siete islas principales. Los habitantes hablan español. La comunidad autónoma tiene dos capitales, de igual categoría: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Al igual que las demás islas de la Macaronesia, fueron creadas por volcanes en el fondo del mar. Esos volcanes se elevaron lentamente por encima del agua y se convirtieron en islas. Este proceso duró muchos miles de años.

Las islas tienen una historia muy larga e interesante. Cuando los europeos llegaron por primera vez a las Islas Canarias, se encontraron con gente que ya vivía allí. Estos pueblos se llamaban guanches. Muchos de los guanches murieron en las batallas del siglo XV contra los españoles, y los que se quedaron adoptaron el modo de vida español. Tras la conquista española también se libraron muchas batallas contra los piratas. Últimamente, Marruecos se interesó por ellos.

Tras la conquista española, muchos europeos se instalaron allí. Portugueses y españoles, y también belgas y malteses, fueron algunos de los primeros colonos. Recientemente, muchas personas de toda Europa, América, India y África se han convertido también en ciudadanos o residentes permanentes.

Aeropuerto de lanzarote

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Gobierno de Canarias contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que no autorizaba el ‘toque de queda’ solicitado por el Gobierno.

El alto tribunal explica que está de acuerdo con la decisión del TSJ de Canarias, que ha concluido razonadamente que la limitación de la libertad de circulación carece de justificación en las circunstancias de la isla de Tenerife.

Aunque otros tribunales superiores de las comunidades autónomas de Valencia, Cataluña y Cantabria han aprobado toques de queda similares para determinadas poblaciones, la decisión del Supremo señala que las circunstancias de Tenerife son diferentes a ellas y que la misma medida no estaría justificada.

Tenerife

El lugar donde se encuentra el edificio de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) está estrechamente ligado a los momentos fundacionales de la ciudad: Santa Cruz fue fundada el 3 de mayo de 1494 por los castellanos, en la época de la Conquista de América, siendo uno de los puertos de aprovisionamiento más importantes de todas las expediciones que cruzaron el Atlántico hacia el Nuevo Mundo y uno de los primeros enclaves de la Conquista española. En los alrededores de la zona donde ahora se encuentra la Presidencia del Gobierno, los castellanos colocaron la Santa Cruz (“Santa Cruz” en español) de la que toma su nombre la ciudad, que es, desde entonces, su símbolo, y que ahora se conmemora cada 3 de mayo, entre la cercana Ermita de San Telmo y la Iglesia de la Concepción, en el límite de lo que hoy se considera el casco antiguo de Santa Cruz. Significado de los nombres

El edificio fue el punto de partida de la reestructuración urbanística de esta zona histórica, muy degradada a principios de los años 80. El primer gobierno democrático español, en colaboración con el primer gobierno autonómico canario, convocó un concurso de ideas para este emplazamiento y la propuesta presentada por Fernando Menis, Felipe Artengo y José María Pastrana resultó ganadora y obtuvo el encargo del edificio. El fuerte carácter representativo que requería un edificio destinado a albergar la Presidencia de las Islas se tradujo en su diseño, en el que destacan los grandes volúmenes de piedra basáltica y hormigón, como si manifestaran la gran responsabilidad que encerraba el edificio: representar a Canarias. La imagen del edificio es significativa en la trama urbana de la ciudad a la vez que interactúa con la imagen no tan lejana de la Montaña de Anaga con su geometría abrupta y masiva.

Gobierno de canarias empadronamiento

Gobierno de canarias empadronamiento | Actualizado octubre 2021

El “tipo” del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo dotar a los Departamentos esenciales del Gobierno de Canarias de una plataforma tecnológica común

canarias

es

https://images.correotemporalgratis.es/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-gobierno-de-canarias-empadronamiento-actualizado-octubre-2021-1357-0.jpg

2021-09-24

 

Gobierno de canarias empadronamiento
Gobierno de canarias empadronamiento

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20