España se encuentra en el suroeste de Europa y es el tercer país más grande de Europa. Las Islas Canarias, en el Océano Atlántico, así como las Islas Baleares, en el Mar Mediterráneo, también pertenecen a España. Se trata de un país con una larga tradición en el sector de las reuniones.
Barcelona tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos, inviernos suaves y una larga primavera y otoño. La capital catalana tiene una gran selección de diferentes y excitantes instalaciones para reuniones y conferencias que hacen de la ciudad un destino perfecto para incentivos y reuniones.
Madrid: la capital de España y la más grande, con una población de unos 3 millones de habitantes. Madrid cuenta con un gran número de museos y colecciones de arte de categoría mundial, como por ejemplo el Museo del Prado, el Thyssen Bornemisza y el Reina Sofía. La ciudad es un destino perfecto para reuniones e incentivos con muchas posibilidades únicas en la ciudad y sus alrededores.
Madrid no es tan grande como podría pensarse, especialmente en las partes centrales de la ciudad. Justo en el centro se encuentra la Puerta del Sol y en la parte oeste y sur los barrios más antiguos de la ciudad, Los Austrias con el Palacio Real y la histórica Plaza Mayor. En las zonas al este y al sur de Sol se encuentran las zonas más animadas con muchos bares de tapas. Aquí también se encuentran los tres grandes museos justo al lado del parque más grande – Parque del Buen Retiro.
Durante los días 13 y 14 de diciembre de 2018 se celebra en Las Palmas de Gran Canaria el II Congreso de Museos de Canarias, en el que el Museo Canario participa activamente. Se trata de un encuentro profesional en el que se debatirá cómo afrontar los nuevos retos que se plantean en el siglo XXI, cuáles son los problemas de visibilidad y relevancia social de estas instituciones y con qué técnicas cuentan para desarrollar la investigación, la conservación y la difusión. Para ello, se han previsto tres líneas de trabajo conjunto que definen el lema de este II Congreso: Colecciones, Profesiones y Conexiones.Este
congreso está organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y tendrá como sedes el Museo Elder, la Casa de Colón y el Museo Canario, con un total de 180 profesionales de centros museísticos de las siete islas. Nuestra sede es la encargada de organizar una de las mesas de trabajo y de acoger la exposición de Francesca Phillips “La búsqueda de rostros antiguos”, cuya inauguración está prevista para el 13 de diciembre a las 19:30 h. y estará abierta al público hasta el 13 de marzo de 2019.” Th
Capital de las islas canarias
21/05/18 – 25/05/18Añadir al calendarioEl Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife -el gobierno de la isla de Tenerife-, a través del entonces llamado Museo Arqueológico y Etnográfico de Tenerife, organizó en 1992 el I Congreso Mundial de Estudios sobre Momias y la exposición internacional “Momias: Secretos del Pasado”. Fue el primero de los nueve congresos celebrados con éxito desde esa fecha hasta la actualidad. Desde Tenerife, el WCMS se ha reunido en Cartagena, Colombia (1995); Arica, Chile (1998); Nuuk, Groenlandia (2001); Turín, Italia (2004); Lanzarote, España (2007); San Diego, Estados Unidos (2011); Río de Janeiro, Brasil (2013); y Lima, Perú (2016).
Para conmemorar el 25 aniversario del WCMS, la misma institución -ahora a través del Instituto Canario de Bioantropología y el Museo Arqueológico de Tenerife- celebra este hito con un “Congreso Mundial Extraordinario de Estudios sobre Momias: 25 años de avances en la investigación sobre momias. In memoriam Arthur C. Aufderheide (1922-2013)”. Este evento comenzó el 24 de noviembre de 2017 con la inauguración de una exposición internacional llamada “Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en los pueblos del pasado”. Esta exposición muestra los rituales funerarios más relevantes de la Antigüedad y resume la Imágenes de amor a lápiz
Origen de las islas canarias
Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA), (inglés: Museo de la Naturaleza y Arqueología, antes español: Museo de Ciencias Naturales, español: Museo de la Naturaleza y el Hombre) es un museo con sede en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, (Islas Canarias, España). Contiene numerosos e importantes hallazgos arqueológicos y está considerado como el mejor repositorio de objetos de las Islas Canarias Precastellanas. El museo también alberga importantes colecciones paleontológicas, botánicas, entomológicas y de vertebrados marinos y terrestres, y está considerado como la mejor Biblioteca Natural de Canarias.
El Museo de la Naturaleza y el Hombre integra el Museo Arqueológico de Tenerife, el Instituto Canario de Bioantropología y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. El museo está situado en el centro de Santa Cruz, en el antiguo Hospital Civil, un edificio que constituye un ejemplo de la arquitectura neoclásica de Canarias. La sección arqueológica se fundó en 1958.
El museo alberga la mayor colección sobre la cultura guanche[1] y también cuenta con uno de los métodos más modernos de presentación de momias, (anunciado en 2006 por el Cabildo de Tenerife a través de un comunicado)[2] Además, es un museo de renombre internacional y ha participado en encuentros internacionales sobre arqueología, pero su fama se debe principalmente a su formidable colección de momias guanches[3].
Relacionados
I congreso de museos de canarias
España se encuentra en el suroeste de Europa y es el tercer país más grande de Europa. Las Islas Canarias, en el Océano Atlántico, así como las Islas Bal
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-i-congreso-de-museos-de-canarias--1127-0.jpg
2021-07-21

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente