Instituto de astrofísica de canarias

Promover y realizar todo tipo de investigaciones en astrofísica y sus campos afines, así como desarrollar y transferir toda la tecnología relacionada; difundir los conocimientos astronómicos, colaborar en la docencia universitaria y formar personal científico y técnico en todas las áreas relacionadas con la astrofísica; administrar los centros, observatorios e instalaciones astronómicas existentes y futuras, incluidas las que puedan incorporarse a su administración, junto con las entidades subsidiarias; y fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.

 

 

 

Instituto de astrofísica de canarias
Observatorios en canarias

Promover y realizar todo tipo de investigaciones en astrofísica y sus campos afines, así como desarrollar y transferir toda la tecnología relacionada; difundir los conocimientos astronómicos, colaborar en la docencia universitaria y formar personal científico y técnico en todas las áreas relacionadas con la astrofísica; administrar los centros, observatorios e instalaciones astronómicas existentes y futuras, incluidas las que puedan incorporarse a su administración, junto con las entidades subsidiarias; y fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.

El liderazgo internacional en astrofísica a través de la consecución de excelentes resultados científicos y tecnológicos, la potenciación de los Observatorios de Canarias como “reserva astronómica”, la captación de infraestructuras de investigación de primer nivel, convirtiéndolos en un centro europeo de excelencia para la formación de personal investigador y técnico, y la transferencia de conocimientos entre comunidades científicas.

Telescopio de las islas canarias

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es un instituto de investigación astrofísica situado en las Islas Canarias. Fue fundado en 1975 en la Universidad de La Laguna[1] y gestiona dos observatorios astronómicos en las Islas Canarias: El Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, y el Observatorio del Teide, en Tenerife.

El actual director del IAC es Rafael Rebolo López. En 2016, el científico inglés Stephen Hawking fue nombrado Profesor Honorario del IAC, el primer nombramiento de este tipo que realiza el instituto[2][3].

Observatorio de canarias en directo

Estos dos observatorios astronómicos del Instituto de Astrofísica de Canarias están situados en los dos lugares más privilegiados para la observación astronómica. De hecho, la astronomía moderna en Canarias tiene sus inicios en el Parque Nacional del Teide y en las expediciones astronómicas del siglo XIX de Charles Piazzi Smyth.

También conocido por sus siglas IAC, el Instituto de Astrofísica de Canarias es un centro de investigación español -aunque internacionalizado- que ha sido seleccionado por el Gobierno español como “Centro de Excelencia Severo Ochoa”.

De hecho, el cielo de Canarias está protegido por la Ley del Cielo (Ley de Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC); una ley que contempla cuatro aspectos esenciales para las observaciones astronómicas de calidad: la contaminación lumínica, la contaminación del espectro radioeléctrico, la contaminación atmosférica y las rutas aéreas.

A raíz de la Ley del Cielo, que entró en vigor en 1992, el Instituto de Astrofísica de Canarias cuenta con una Oficina Técnica para la Protección de la Calidad del Cielo, que se encarga de vigilar el cumplimiento sistemático de la Ley del Cielo.

Escuela de invierno de astrofísica de canarias

Las Becas Internacionales para Graduados están patrocinadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias. Las becas están destinadas a los recién licenciados que deseen realizar una investigación de doctorado en Astrofísica en el extranjero. Hay una beca disponible para el Reino Unido. La beca tendrá una duración de 1 año y podrá ser renovada hasta un máximo de tres años. El tema de investigación será predeterminado. criarenpositivo.es

Los solicitantes deben ser de nacionalidad española y estar graduados en una universidad española. Deben tener un título de máster en Astrofísica, Física o Matemáticas. Los solicitantes deben tener un buen dominio del inglés.

Instituto de astrofísica de canarias

Promover y realizar todo tipo de investigaciones en astrofísica y sus campos afines, así como desarrollar y transferir toda la tecnología relacionada; difun

canarias

es

https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-instituto-de-astrofisica-de-canarias--1156-0.jpg

2021-05-15

 

Instituto de astrofísica de canarias

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20