El Hierro, apodada Isla del Meridiano, es la segunda isla más pequeña y más al sur y al oeste de las Islas Canarias (Comunidad Autónoma de España), en el Océano Atlántico frente a la costa de África, con una población de 10.968 habitantes (2019)[2] Su capital es Valverde. Con 268,51 kilómetros cuadrados, es la segunda más pequeña de las ocho islas principales de Canarias.
El nombre de El Hierro, aunque se escribe como la palabra española para “hierro”, no está relacionado con esa palabra. La H del nombre del metal deriva de la F del latín ferrum (compárese higa por ‘higo’). La H del nombre de la isla se remonta a la época de la ortografía del español antiguo en la que aún no se había establecido la distinción entre las letras I y J y se escribía una h muda antes de la ie inicial de la palabra para asegurar que la i se leyera como una semivocal, no como la consonante [Ê][cita requerida].
Sin embargo, el origen del nombre ero o erro o yerro no se conoce definitivamente. Se cree que deriva de una de las varias palabras de la lengua guanche de los habitantes prehispánicos, conocidos como bimbaches. Juan de Abreu Galindo (en un manuscrito traducido y publicado por George Glas en 1764) da el nombre nativo de la isla como Esero (o Eseró), que significa “fuerte”[4].
Isla del hierro canarias onlineEl Hierro, apodada Isla del Meridiano, es la segunda isla más pequeña y más al sur y al oeste de las Islas Canarias (Comunidad Autónoma de España), en el Océano Atlántico frente a la costa de África, con una población de 10.968 habitantes (2019)[2] Su capital es Valverde. Con 268,51 kilómetros cuadrados, es la segunda más pequeña de las ocho islas principales de Canarias.
El nombre de El Hierro, aunque se escribe como la palabra española para “hierro”, no está relacionado con esa palabra. La H del nombre del metal deriva de la F del latín ferrum (compárese higa por ‘higo’). La H del nombre de la isla se remonta a la época de la ortografía del español antiguo en la que aún no se había establecido la distinción entre las letras I y J y se escribía una h muda antes de la ie inicial de la palabra para asegurar que la i se leyera como una semivocal, no como la consonante [Ê][cita requerida].
Sin embargo, el origen del nombre ero o erro o yerro no se conoce definitivamente. Se cree que deriva de una de las varias palabras de la lengua guanche de los habitantes prehispánicos, conocidos como bimbaches. Juan de Abreu Galindo (en un manuscrito traducido y publicado por George Glas en 1764) da el nombre nativo de la isla como Esero (o Eseró), que significa “fuerte”[4].
Islas canarias marruecos
El Hierro, apodada Isla del Meridiano, es la segunda isla más pequeña y más al sur y al oeste de las Islas Canarias (una Comunidad Autónoma de España), en el Océano Atlántico frente a la costa de África, con una población de 10.968 habitantes (2019)[2] Su capital es Valverde. Con 268,51 kilómetros cuadrados, es la segunda más pequeña de las ocho islas principales de Canarias.
El nombre de El Hierro, aunque se escribe como la palabra española para “hierro”, no está relacionado con esa palabra. La H del nombre del metal deriva de la F del latín ferrum (compárese higa por ‘higo’). La H del nombre de la isla se remonta a la época de la ortografía del español antiguo en la que aún no se había establecido la distinción entre las letras I y J y se escribía una h muda antes de la ie inicial de la palabra para asegurar que la i se leyera como una semivocal, no como la consonante [Ê][cita requerida].
Sin embargo, el origen del nombre ero o erro o yerro no se conoce definitivamente. Se cree que deriva de una de las varias palabras de la lengua guanche de los habitantes prehispánicos, conocidos como bimbaches. Juan de Abreu Galindo (en un manuscrito traducido y publicado por George Glas en 1764) da el nombre nativo de la isla como Esero (o Eseró), que significa “fuerte”[4].
La gomera
El Hierro, apodada Isla del Meridiano, es la segunda isla más pequeña y más al sur y al oeste de las Islas Canarias (Comunidad Autónoma de España), en el Océano Atlántico frente a la costa de África, con una población de 10.968 habitantes (2019)[2] Su capital es Valverde. Con 268,51 kilómetros cuadrados, es la segunda más pequeña de las ocho islas principales de Canarias.
El nombre de El Hierro, aunque se escribe como la palabra española para “hierro”, no está relacionado con esa palabra. La H del nombre del metal deriva de la F del latín ferrum (compárese higa por ‘higo’). La H del nombre de la isla se remonta a la época de la ortografía del español antiguo en la que aún no se había establecido la distinción entre las letras I y J y se escribía una h muda antes de la ie inicial de la palabra para asegurar que la i se leyera como una semivocal, no como la consonante [Ê][cita requerida].
Sin embargo, el origen del nombre ero o erro o yerro no se conoce definitivamente. Se cree que deriva de una de las varias palabras de la lengua guanche de los habitantes prehispánicos, conocidos como bimbaches. Juan de Abreu Galindo (en un manuscrito traducido y publicado por George Glas en 1764) da el nombre nativo de la isla como Esero (o Eseró), que significa “fuerte”[4].
Relacionados
Isla del hierro canarias
El Hierro, apodada Isla del Meridiano, es la segunda isla más pequeña y más al sur y al oeste de las Islas Canarias (Comunidad Autónoma de España), en el
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-isla-del-hierro-canarias--339-0.jpg
2021-04-10

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente