- Amel sharki fly by – bahamas shallow sailing [¡calzoncillos de panda!]
- Amel 54 2008 de la vela
- Relacionados
Normalmente, el mercado europeo cuenta con papayas procedentes de Latinoamérica o África, aunque empresas españolas como Sonbío, especialistas en la comercialización de frutas y verduras ecológicas, prefieren las papayas canarias.
“Las frutas procedentes de Latinoamérica o África suelen cortarse muy pronto para que aguanten su largo viaje hasta Europa en un contenedor. También hay envíos aéreos, pero el coste del producto se incrementa mucho, por lo que hemos encontrado en Canarias el origen ideal para las papayas ecológicas, a pesar de los retos logísticos”, explica David Porras, del departamento de gestión y ventas de Sonbío.
Según el comerciante, la papaya canaria se deja madurar en la planta durante más tiempo que las papayas de ultramar enviadas por mar, y se corta con el tiempo necesario para su transporte y venta. “El suelo volcánico y el clima de las Islas Canarias hacen que, en general, las frutas tropicales sean muy sabrosas, como ya han demostrado nuestros aguacates, mangos y maracuyás ecológicos. También se producen papayas en el sur de la Península, en zonas como Málaga o Almería, aunque la fruta allí no tiene el sabor y el dulzor de las papayas canarias. Esta fruta es muy sensible a los cambios de temperatura y necesita un clima puramente tropical”.
El mango fue introducido en Canarias a finales del siglo XVIII, procedente de Filipinas. Aunque a lo largo del siglo XIX llegaron al archipiélago numerosos mangos cubanos y venezolanos. En poco tiempo, esta fruta se convierte en un árbol común en los jardines situados en el litoral de Canarias, donde el clima favorece notablemente su desarrollo.
Las mejores zonas para el cultivo del mango en el archipiélago son los lugares cálidos de las costas del sur. A pesar de que el árbol es muy rústico y puede crecer en cualquier tipo de suelo, debido al clima subtropical de Canarias, el mango (Mangifera) prefiere aquellos suelos con una gran profundidad (mínimo 80 cm).
La floración del mango se presenta en Canarias en febrero o marzo, como consecuencia directa del frío del invierno. Las temperaturas mínimas en esas fechas son relativamente bajas y, por tanto, hay algunos problemas para la fructificación.
El Mango Gomera es un árbol de tamaño medio muy robusto, con copa en forma de cúpula, y hojas rígidas, gruesas y arqueadas. Los brotes de hojas nuevas son de color rojo burdeos intenso. Puede florecer hasta 3 veces al año. Si hace demasiado frío o humedad, perderá las inflorescencias y volverá a florecer, unos 2 meses más tarde, hasta que coincida la época adecuada para la fructificación.
Amel sharki fly by – bahamas shallow sailing [¡calzoncillos de panda!]
Gomera-1 es una variedad resistente de mango adaptada a un clima mediterráneo costero. Se utiliza como portainjerto para injertar otros cultivares de mango, porque las raíces de Gomera-1 crecen mejor en zonas más frías o secas y mejoran la resistencia al frío de la planta.
Esta variedad de mango está bien adaptada al entorno de las Islas Canarias. Se puede ver que prospera en zonas ventosas con suelos rocosos. No le afectan los inviernos fríos y húmedos y fructifica muy bien y con regularidad. Se encuentra en muchas islas y probablemente fue traída inicialmente de Cuba. El nombre de Gomera hace referencia a la isla de La Gomera, una de las siete islas de nuestro archipiélago. Aquí es donde los agrónomos canarios recogieron las primeras muestras para estudiar este mango que es bastante común en las zonas rurales de las islas. Los frutos son amarillos, de tamaño pequeño-medio (250 g de media), con muy buen sabor, dulces, aromáticos, con un alto contenido en fibras.
Necesita las mismas condiciones que cualquier otro mango. Se reproduce a partir de semillas. Al ser un mango poliembrionario, el 90% de las plántulas son fieles al tipo. Los árboles adultos pueden florecer hasta 3 veces al año. Si hace demasiado frío o humedad, perderán las inflorescencias y volverán a florecer, unos 2 meses más tarde, hasta que coincida la época adecuada para la fructificación. Para conseguir frutos de mayor tamaño, es bueno retirar a mano 1/3 de los frutos del racimo. Gomera-1 fructifica al aire libre en climas mediterráneos costeros y necesita poca o ninguna protección en las zonas costeras de Portugal, España, Italia y Grecia y también en la Costa Azul.
Amel 54 2008 de la vela
El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, se ha consolidado como líder en la investigación de frutales tropicales a escala nacional e internacional, con un banco de germoplasma que sirve de fuente de material vegetal para los programas de mejora de la producción agrícola. El Instituto gestiona la Finca Cueva del Polvo, situada en el municipio de Guía de Isora, en Tenerife, que cuenta con las mayores colecciones de germoplasma de plátano y mango de España, así como importantes colecciones de lichi y carambola.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó el 12 de agosto la Finca Cueva del Polvo para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en esta explotación frutícola. Acompañada por el presidente del ICIA, Juan Francisco Padrón, y los investigadores Juan Cabrera, María José Grajal y Pedro Modesto, entre otros, recorrió una parcela en la que se están realizando diversos ensayos de prestigio internacional para la mejora de los cultivos tropicales y subtropicales.
Relacionados
Mango islas canarias rebajas
Amel sharki fly by – bahamas shallow sailing [¡calzoncillos de panda!]Amel 54 2008 de la velaRelacionados Mango islas canarias rebajas
canarias
es
https://images.correotemporalgratis.es/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-mango-islas-canarias-rebajas--570-0.jpg
2021-06-22

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente