Teror es un lugar de peregrinación para todos los habitantes de Gran Canaria, ya que el municipio alberga en su Basílica la imagen de la Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias. Por lo tanto, una visita a Teror significa una visita a la Basílica. La Basílica está situada en la Plaza del Pino, y su construcción se inició en 1767, aunque posteriormente tuvo que ser restaurada en varias ocasiones, sobre todo en 1968 y 1969. El edificio actual, con cubierta a dos aguas, tiene tres naves con catorce arcos de medio punto sostenidos por columnas y pilastras. Hay tres entradas en la fachada y dos en los laterales, con vidrieras que muestran los Misterios del Rosario.
La Plaza de Teror es el centro neurálgico de la ciudad. Desde ella es posible contemplar los típicos balcones de la arquitectura canaria que adornan gran parte del municipio. Esta gran plaza, además de ser el lugar de entrada a la Basílica, es parte central del centro histórico del municipio.
Las Islas Canarias cuentan con un completo calendario de eventos y fiestas a lo largo del año. Muchas de ellas son fiestas religiosas, asociadas a los santos patronos. Otras celebran el final de la cosecha o están dedicadas al deporte, el teatro o la música.
Día de Reyes: Celebrado el 6 de enero en toda España, en la época de la Epifanía, es el día en el que se intercambian regalos para representar la entrega de regalos de los Reyes Magos al Niño Jesús. Hay numerosos desfiles, procesiones y eventos, incluyendo el encendido de hogueras en varias ciudades.
Carnaval: Celebrado en los pueblos de las islas, los carnavales se celebran durante el periodo previo al Miércoles de Ceniza y terminan con el “Entierro de la Sardina”. Hay desfiles, disfraces, concursos, actos, bailes y música. El periodo de Carnaval comienza con la elección de la Reina del Carnaval, que reina en las fiestas durante los 10 o 14 días siguientes. Uno de los principales carnavales es el de Santa Cruz, en Tenerife, que es uno de los mayores de Europa.
Lugares que visitar en gran canaria
Gran Canaria, un vuelo para desear y recordarGran Canaria te invita a un viaje de 360º por algunos de los increíbles rincones escondidos.LEER MÁSPiscinas naturales en Gran CanariaLa costa de Gran Canaria está llena de lugares entre la tierra y el mar donde el tiempo se detiene para que las familias descubran la verdadera magnitud de la vida rodeados de sorprendentes criaturas costeras. LEER MÁSAlgunos de los mejores lugares de Gran Canaria para ver la puesta de solLa isla de Gran Canaria cuenta con un montón de lugares donde poder contemplar esta sinfonía de coloresLEER MÁSDescubra el famoso camino de peregrinos conocido como El Camino de Santiago en Gran Canaria a través de www.jacobeogaldar.esThe El Camino de Santiago en Gran Canaria se extiende a lo largo de 66 kilómetros y tarda unas 23 horas en completarse.LEER MÁS
CalendarioGran Canaria es como tú. Es inquieta, le encanta divertirse, le fascina la cultura, le gusta probar nuevas experiencias y hacer todo tipo de planes para que cada día sea diferente y memorable. En esta agenda encontrarás los eventos más destacados de una isla que nunca se detiene.
Pueblos más bonitos de gran canaria
Las Islas Canarias son famosas en todo el mundo por su carnaval, donde las calles se engalanan de diversión y fiesta. Sin embargo, y a pesar de no ser tan conocidas internacionalmente, son muchas las celebraciones populares y tradiciones arraigadas que han persistido inalterables a lo largo de los años, casi de los siglos.
Los visitantes y turistas de las Islas Canarias se interesan cada vez más por sus fiestas locales. Una forma diferente de descubrir la cultura local y conocer un poco más la verdadera naturaleza canaria, con sus rasgos tranquilos y amables, es participar, descubrir el fervor de las celebraciones religiosas o moverse al son de sus ritmos y bailes tradicionales.
El primer sábado de julio, cada cuatro años, la isla de El Hierro celebra su fiesta principal: una celebración en la que los isleños llevan a su patrona, “Nuestra Señora de los Reyes”, en procesión desde su santuario hasta la capital, Valverde. Casi 28 kilómetros con decenas de bailarines vestidos de blanco, con sombreros multicolores, que bailan al ritmo de los tambores y las “chácaras”, una especie de castañuelas locales.
Relacionados
Romeria dia de canarias las palmas
Lugares que visitar en gran canariaPueblos más bonitos de gran canariaRelacionados Romeria dia de canarias las palmas
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-romeria-dia-de-canarias-las-palmas--402-0.jpg
2021-09-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente