- ¿volverán a entrar en erupción los volcanes de lanzarote?
- ¿cuándo volverá a entrar en erupción el volcán cumbre vieja?
- Relacionados
“Gases en ascenso en Tenerife, Canarias, España.- los gases del sistema volcánico siguen avisando, se siguen notando, nos dice que el sistema sigue vivo, despertando, poco a poco, y aunque hay menos sismicidad, Algo hay.
1.- varios microdiscos localizados por el ign en la zona de la dorsal sur, con un total de 3 localizados, del martes al jueves, que siguen siendo significativos, con magnitudes entre 0,6 y 0,8 y a profundidades entre 9 y 10 kilómetros.
2.- Hay un par de sismos localizados en la dorsal noroeste, destacando uno de magnitud 1,0 bajo el volcán de arafo a 10,6 km de profundidad y otro microsismo de magnitud 0,2 en la zona de fasnia a 2,5 km de profundidad que indican esfuerzos regionales en esa dorsal. Un tercer sismo de magnitud 1,1 en la zona de granadilla de paid podría indicarnos esfuerzos regionales también en la dorsal sur.
3.- entre medias, hay varios terremotos en la zona del volcán entre Tenerife y Gran Canaria, con uno justo en la base de la ladera norte de la misma magnitud 1,4 y sin profundidad hoy que los seguros revisarán. Hay que tener en cuenta también que hay uno de magnitud 2,1 a 9 km de profundidad al ne de Tenerife, en el mar a unos 20 km al este de la punta de anaga
Por otro lado, en el Archipiélago Canario, situado en la zona atlántica de la placa africana, también existe actividad sísmica debida a la tectónica regional. Este segundo tipo de actividad puede, a su vez, dar lugar a terremotos de considerable magnitud. Un claro ejemplo es el terremoto de magnitud 5,2 que se produjo entre las islas de Tenerife y Gran Canaria el 9 de mayo de 1989 (Mezcua et al., 1992).
La primera estación sísmica del Instituto Geográfico Nacional en Canarias se instaló en 1952 en Santa Cruz de Tenerife, y en 1975 se amplió su número con otras dos en El Hierro y La Palma. A partir de ese momento se produjo la primera localización con datos exclusivamente instrumentales, dando lugar a lo que se conoce como la era instrumental. Sin embargo, en esos años, el número de estaciones totales era demasiado bajo para poder detectar terremotos de magnitud inferior a 3 en todo el archipiélago y para que las localizaciones fueran fiables. Aunque en 1990 se instalaron dos nuevas estaciones, haciendo un total de cinco, no fue hasta 2002-2003 cuando se instalaron cinco nuevas estaciones y podemos decir que la red sísmica de Canarias, con un número entre 10 y 15 estaciones, es aceptable para el seguimiento de la sismicidad. En la actualidad, la red sísmica de Canarias del Instituto Geográfico Nacional está formada por más de 50 estaciones que transmiten datos en tiempo real a un sistema automático de análisis y localización.
¿volverán a entrar en erupción los volcanes de lanzarote?
El colapso del flanco occidental del volcán Cumbre Vieja, en la mitad sur de La Palma, no se producirá mañana ni la próxima semana. Los turistas no deben cancelar sus vacaciones a las Islas Canarias, ni a la costa este de Estados Unidos o al Caribe.
Lo que los científicos predicen es que el colapso es probable que ocurra en cualquier momento dentro de los próximos miles de años. Los científicos también saben que el colapso no se producirá sin previo aviso. Podrán alertar a la gente del posible peligro con varias semanas de antelación.
Los científicos han descubierto que La Palma se derrumbará en el momento de alguna futura erupción volcánica en la cumbre del volcán Cumbre Vieja. Las erupciones en la cumbre se producen de media cada 200 años aproximadamente. La última erupción en la cumbre fue en 1949, por lo que pueden pasar muchas décadas antes de que se produzca la próxima erupción en la cumbre.
Además, el colapso no se producirá necesariamente durante la próxima erupción en la cumbre. Pueden pasar cinco, diez o más erupciones en la cumbre antes de que se produzca el colapso. Pero los científicos simplemente no saben cuántas erupciones serán necesarias.
¿cuándo volverá a entrar en erupción el volcán cumbre vieja?
Los megatsunamis tienen características muy diferentes de los tsunamis ordinarios. Los tsunamis ordinarios son causados por la actividad tectónica submarina (movimiento de las placas terrestres) y, por tanto, se producen a lo largo de los límites de las placas y como resultado de un terremoto y la subsiguiente subida o bajada del fondo marino que desplaza un volumen de agua. Los tsunamis ordinarios presentan olas poco profundas en las aguas del océano abierto que aumentan drásticamente su altura al acercarse a la tierra, hasta alcanzar una altura máxima de 30 metros (98 pies) en los casos de los terremotos más potentes[1] Por el contrario, los megatsunamis se producen cuando una gran cantidad de material cae repentinamente en el agua o en cualquier lugar cercano a ella (por ejemplo, a través del impacto de un meteorito o de la actividad volcánica). Pueden tener alturas de ola iniciales extremadamente grandes que van desde cientos y posiblemente hasta miles de metros, mucho más allá de la altura de cualquier tsunami ordinario. Estas alturas de ola gigantescas se producen porque el agua es “salpicada” hacia arriba y hacia afuera por el impacto o el desplazamiento.
Algunos ejemplos de megatsunamis modernos son el asociado a la erupción del Krakatoa de 1883 (erupción volcánica), el megatsunami de la bahía de Lituya de 1958 (desprendimiento de tierras en una bahía) y la ola resultante del desprendimiento de la presa de Vajont (causada por la actividad humana que desestabilizó los lados del valle). Los ejemplos prehistóricos incluyen el deslizamiento de Storegga (corrimiento de tierras) y los impactos de los meteoritos Chicxulub, Bahía de Chesapeake y Eltanin. aprendeprogramando.es
Relacionados
Terremotos en canarias listado de los últimos 10 días
¿volverán a entrar en erupción los volcanes de lanzarote?¿cuándo volverá a entrar en erupción el volcán cumbre vieja?Relacionados Terremotos en canari
canarias
es
https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-terremotos-en-canarias-listado-de-los-ultimos-10-dias--719-0.jpg
2021-02-15

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente