Virgen del pino patrona de canarias

Todo sobre las islas canarias Todo sobre las islas canarias: turismo, gastronomia, distancia, rutas, trucos, guias, cultura, consejos...

 

 

 

Virgen del pino patrona de canarias
Virgen del pino teror

Aunque septiembre suele marcar el final de las vacaciones, con la vuelta al cole o al trabajo, todavía hay mucho que disfrutar en Canarias. En el noveno mes del año, que es el punto de transición entre el final del verano y el comienzo del otoño, encontramos aquí una temperatura media de 27 ºC, perfecta para disfrutar tranquilamente del sol, la playa y la abundancia de actividades al aire libre que se pueden realizar durante las 11 horas diarias de luz solar. Hay luz más que suficiente para pasear por los viñedos, aprovechar el tiempo de recogida de la uva y participar en las fiestas en honor a los patronos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

El origen del viñedo en Canarias se remonta a la llegada de los conquistadores españoles entre los siglos XIV y XV. Fueron los colonos quienes trajeron una gran variedad de uvas que, con el tiempo, evolucionaron y se adaptaron al clima característico de las islas. De todas ellas, la Malvasía volcánica y la Listán Negro son las que más han contribuido a la fama que actualmente tienen los vinos del archipiélago.

La ciudad de teror en gran canaria, españa

Las Fiestas del Pino de Teror son las fechas más importantes del calendario festivo tradicional de la isla de Gran Canaria.  Se celebran en el municipio de Teror, en el norte de la isla, durante tres semanas consecutivas del mes de septiembre.    En honor a la Virgen Santa María del Pino, patrona de la isla, toda la isla participa para rendirle pleitesía.

Como es tradición la noche del 7 al 8 de septiembre miles de peregrinos caminan hasta el pueblo de Teror desde diferentes puntos de la isla. Vienen de lugares tan lejanos como Tunte. Pero la gran mayoría se dirige desde la ciudad de Las Palmas en la larga marcha, que dura varias horas.

Todos los municipios de Gran Canaria participan en las fiestas. Algunas comunidades de las islas vecinas, como Tenerife y Lanzarote, envían a sus delegados, así como algunas de la península.

Uno de los actos festivos más populares de las Fiestas del Pino es la Romería Ofrenda a la Vírgen. La imagen de la santa es llevada a las puertas de la iglesia dando la bienvenida a los diferentes representantes de todos y cada uno de los municipios de la isla y de otros lugares.

Comentarios

Islas Canarias Mapa de la isla de Gran Canaria La costa norte de Gran Canaria La costa este de Gran Canaria La costa sur de Gran Canaria La costa oeste de Gran Canaria El interior de Gran Canaria La flora y la fauna de la isla de Gran Canaria La isla de Gran Canaria –  Folleto OTC (PDF)[Temas principales] [Temas siguientes] [Fuerteventura] [Gran Canaria] [La Gomera] [La Palma] [Lanzarote] [Tenerife] [El Hierro] [Página de inicio] [Canarias] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la webRecomendar esta página

Teror gran canaria

Tamaño de esta vista previa: 665 × 599 píxeles. Otras resoluciones: 266 × 240 píxeles | 533 × 480 píxeles | 666 × 600 píxeles | 852 × 768 píxeles | 1.136 × 1.024 píxeles | 2.272 × 2.048 píxeles | 3.369 × 3.037 píxeles.

Inglés: La Basílica de Nuestra Señora del Pino contiene la imagen de Nuestra Señora del Pino, que es la patrona de Gran Canaria. La leyenda cuenta que en 1481 la imagen de la Virgen María se apareció en la copa de un pino donde se encuentra la actual iglesia. En 1914 el Papa Pío X la declaró patrona de Gran Canaria. La iglesia fue construida en 1760 y se encuentra en la Plaza del Pino. La iglesia tiene tres naves y una torre en la esquina de la fachada. El estilo de la iglesia es barroco, con detalles neoclásicos. La iglesia también tiene algunos detalles arquitectónicos típicos de las Islas Canarias.

Este archivo contiene información adicional, como metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Virgen del pino patrona de canarias

Aunque septiembre suele marcar el final de las vacaciones, con la vuelta al cole o al trabajo, todavía hay mucho que disfrutar en Canarias. En el noveno mes d

canarias

es

https://cdnimages.juegosboom.com/skygrancanaria.es/1220/dbmicrodb2-canarias-virgen-del-pino-patrona-de-canarias--1331-0.jpg

2020-01-22

 

Virgen del pino patrona de canarias

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20